El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
jueves, agosto 11, 2022
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Inicia la ejecución de la prueba AVANZO, con una inscripción aproximada de 70 mil estudiantes

diciembre 1, 2020
in Nacionales
Avanzo
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

La prueba AVANZO llega a reemplazar la “PAES” en el país, en su primera edición, según la ministra de Educación, cuenta con un aproximada de 70 mil estudiantes de Educación Media del sector público y privado. La evolución se desarrolla del 1 al 4 de diciembre, la titular de la cartera de Estado, Carla Hananía, verificó el arranque de la prueba, en compañía del Secretario de Innovación, Vladimir Hándal, y el Subsecretario, Fabrizzio Mena.

La prueba “AVANZO” es una evaluación en línea, la cual tiene una ponderación del 15% y que orienta a los estudiantes para tomar las mejores decisiones sobre su futuro profesional. Cada estudiante tiene acceso a la evaluación solamente un día, esto según la zona del país que registró como su lugar de residencia.

Los estudiantes disponen de 18 horas para resolver el test.  Es decir, la plataforma AVANZO está habilitada desde las 6:00 a.m. hasta las 11:59 p.m.  Al finalizar la prueba, cada estudiante tendrá acceso a su resultado, el cual reflejará el nivel de logro alcanzado, a partir de la cantidad de aciertos que obtuvo por asignatura.

Este día, 1 de diciembre, es el turno de los estudiantes de la zona occidental del país (Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate), además del departamento de La Libertad; serán unos 23 mil estudiantes los examinados. Mañana, 2 de diciembre, se examinarán 13, 511 estudiantes de la zona oriental (San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión).

El jueves 3 de diciembre se evaluará a 20,877 estudiantes de San Salvador; y el último día de aplicación, 4 de diciembre, se evaluará a 11,673 estudiantes de la zona paracentral (Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, La Paz y San Vicente).

Desde hoy hasta el 4 de diciembre más de 70,000 estudiantes de educación media se someten a la prueba AVANZO, una prueba integral para medir las capacidades de los estudiantes. La plataforma garantizará la seguridad de los datos personales y la verificación para evitar fraudes. pic.twitter.com/CQYgm2ORXV

— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) December 1, 2020

De los cerca de 70,000 estudiantes que se someterán a la prueba AVANZO, el 67.06% corresponde al sector público; el 22.96% al sector privado y el 9.98% forma parte del Programa Modalidades Flexibles (para estos últimos, la prueba extraordinaria será el 18 de diciembre).

Para realizar la prueba AVANZO, se han registrado 40 estudiantes con discapacidad, entre discapacidad sensorial y motora.

Los resultados de la prueba (para los alumnos que la efectúen entre el 1 y el 4 de diciembre) estarán disponibles el 17 de diciembre y se entregarán a los estudiantes con un informe firmado y sellado por la Unidad de Evaluación; de esta manera, se evitarán situaciones de notas alteradas mediante montajes.

La aplicación de la prueba AVANZO extraordinaria se llevará a cabo el 18 de diciembre y los resultados se entregarán el 14 de enero de 2021.

Es importante señalar que los cerca de 70,000 estudiantes, del sector público y privado que se someterán a la evaluación, tienen asegurada su conectividad. Como Gobierno, se logró que las cuatro compañías de telefonía del país (Digicel, Tigo, Movistar y Claro) sumaran toda su infraestructura tecnológica para que la primera promoción de AVANZO disponga de conectividad totalmente gratuita para efectuar la prueba. Esto demuestra que la empresa privada le apuesta a las grandes acciones que el Gobierno impulsa en el ámbito educativo.

Como Ministerio de Educación, también se ha pensado en el grupo de estudiantes que no cuentan con celular ni computadora para desarrollar la prueba AVANZO. Hay alrededor de 519 estudiantes con esta limitante; por lo que, con el fin de apoyarlos, se han habilitado 597 centros escolares e institutos nacionales como puntos de conexión, con la siguiente distribución: 228 en la zona occidental, 95 en San Salvador, 179 en la zona paracentral y 95 en la zona oriental.

Para este grupo de estudiantes, se está aplicando un minucioso protocolo sanitario, el cual implica la desinfección de los espacios donde permanecen, distanciamiento de más de dos metros entre cada estudiante, la toma de temperatura y el uso de mascarilla y alcohol gel.

La prueba AVANZO consta de 25 ítems por cada asignatura, divididos así: 15 ítems serán puntuables. Estos servirán para evaluar las competencias aprendidas en primer año de Bachillerato; 10 ítems servirán para conocer cuánto han aprendido, durante la pandemia, sobre los contenidos de segundo año de Bachillerato y sus actitudes hacia las materias. Además, habrá un instrumento para indagar sobre sus aptitudes vocacionales y el impacto socioemocional en pandemia.

 
Inicia la ejecución de la prueba AVANZO, con una inscripción aproximada de 70 mil estudiantes
 
Inicia la ejecución de la prueba AVANZO, con una inscripción aproximada de 70 mil estudiantes
 
Inicia la ejecución de la prueba AVANZO, con una inscripción aproximada de 70 mil estudiantes
Tags: AVANZOEstudiantes
ADVERTISEMENT
Previous Post

Se dispara acción de Moderna más de 16%

Next Post

El Salvador invertirá para reducir brecha digital unos $214.7 millones

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Restaurante Sal y Pimienta brinda horarios especiales a sus clientes para la semana de vacación
  • El país que acuña monedas de oro para luchar contra la inflación
  • ¿Ya tienes tu seguro de viaje?
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.