La Escuela Nacional de Danza Morena Celarié (END) celebrará el Día Internacional de la Danza 2019, con las siguientes actividades:
Viernes 26 de abril: “Pequeña gala”, Teatro Presidente, en el horario de 4 p. m. a 6 p. m. La entrada general será de US$1.00. El evento, que es abierto para todo público, pondrá en escena el talento, gracia y destrezas desarrolladas por los niños, niñas y jóvenes estudiantes de Pre-Danza, Danza para Niños y Ballet de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié. El programa también será engalanado con la participación del Estudio de Danza Humanum Temporé y la bailarina Paola Lorenzana.
Sábado 27 de abril: El Parque Libertad será el escenario donde estudiantes de Danza Contemporánea y Ballet ofrecerán un espectáculo denominado “Intervención de espacios urbanos”, a partir de las 4:30 p. m. Evento dirigido para toda la familia de forma gratuita.
Domingo 28 de abril: “Gran gala”, Teatro Presidente, a partir de las 3 p. m. La entrada general será de US$1.00. El espectáculo, que es para toda la familia, será de permanencia voluntaria y reunirá academias, grupos, compañías y solistas de diferentes géneros de danza de gran prestigio, así como a estudiantes de los departamentos de Ballet, Danza Contemporánea, Euritmia y Danza Folclórica de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié.
Martes 30 de abril: Se hará entrega de la Presea a la Trayectoria en reconocimiento póstumo al maestro Erick González, quien dedicó su vida a la perfección, creación, desarrollo y enseñanza de la danza contemporánea. El evento se llevará a cabo en la Sala Carlos Cañas del CENAR, a partir de las 4 p. m. Es gratuito y abierto a todo público.
Asimismo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza, Canal 10 a través del programa Tú Mañana dedicará espacios a conocer y difundir la labor formativa de la Escuela Nacional de Danza. Los espacios serán los días 12 y 26 de abril, durante la transmisión del programa en el horario de 8 a. m. a 9:30 a. m.
El Día Internacional de la Danza genera intercambios e interacciones entre instituciones dedicadas al fomento de las diferentes formas de danza que se practican en El Salvador, bajo los preceptos del Consejo Internacional de la Danza (CID, UNESCO), y en cumplimiento de la misión y visión del Ministerio de Cultura, ofreciendo además un homenaje a la memoria del maestro Erick González.