La población ha sabido disfrutar las modernas instalaciones de la Biblioteca Nacional. La siguiente etapa incluirá estancias para la lectura.
El éxito que ha tenido la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha generado una alta afluencia de salvadoreños que visitan a diario este moderno recinto.
Según datos proporcionados por las autoridades de la Binaes, sólo en la primera semana de funcionamiento se recibieron a más de 55,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros.
Las instalaciones de la biblioteca están abiertas las 24 horas del día, todos los días, lo que facilita que la población acuda a diferentes horarios, incluso en la madrugada.
Según el viceministro de Cultura, Erick Doradea, se han superado las expectativas que se tenían antes de la inauguración.
«Sin duda superamos las expectativas. Creemos que la mayor afluencia ha pasado en esta primera semana. Hemos tenido el flujo controlado, y eso nos ha permitido que las personas lleguen de manera ordenada», añadió.
La siguiente etapa de funcionamiento de la Binaes ya incluirá la estancia para lectura, esto con el objetivo que se fomente este hábito.
Actualmente, la población sólo puede hacer los recorridos guiados por todos los espacios, para conocer de primera mano las áreas y los niveles.
Un elemento importante que permite la afluencia de personas es que existe un clima de seguridad que facilita la llegada hasta el Centro Histórico de San Salvador.
Los siete niveles de la BINAES dan forma a un imponente edificio, el cual engalana el Centro Histórico de San Salvador. Cuenta con terraza, desde donde se tiene una vista panorámica de gran parte de la capital.
La Biblioteca Nacional de El Salvador fue una donación de China, y tiene una vasta colección de libros impresos y digitales, así como otras áreas con temáticas especiales y conexión a internet en todos los niveles.
La BINAES también cuenta con ascensores para personas en silla de ruedas, tanto par