El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas

septiembre 8, 2020
in Nacionales
pandillas
Share on FacebookShare on Twitter

Los diputados de la Asamblea Legislativa reaccionaron a una investigación periodística que advierte sobre presuntas negociaciones entre el Gobierno y grupos de pandillas, a cambio de la reducción de homicidios en el país y apoyo electoral para las elecciones legislativas y municipales de 2021.

La mayoría de los legisladores condenó esta acción, que consideraron debe investigarse con inmediatez para evitar que los elementos de prueba desaparezcan.

“La mesa está servida para que el fiscal realice su labor; si la Fiscalía no anda rápido, no van a encontrar los documentos, ya deberían secuestrar los documentos de Centros Penales”, dijo Schafik Hándal, subcoordinador de fracción del FMLN.

El legislador, además restó credibilidad al acto desarrollado por la Dirección General de Centros Penales (DGCP) en el que permitió a medios de comunicación nacionales y extranjeros el ingreso a las cárceles mencionadas en la investigación, para registrar las condiciones en que se encuentran los privados de libertad pertenecientes a pandillas.

En el mismo orden, Leonardo Bonilla -diputado no partidario- calificó como lamentables y una traición al pueblo las supuestas reuniones entre el Ejecutivo y miembros de estructuras criminales para disminuir homicidios.

“No veo cómo el Gobierno puede estar negociando con pandillas y estar diciendo que no iban a negociar con terroristas; no puedo más que condenar este tipo de señalamientos, pero hay que esperar que las autoridades pongan manos en el asunto”, sostuvo Bonilla.

Por su parte, Numan Salgado (diputado de GANA) restó importancia a la investigación periodística, la cual consideró no tiene fundamento ni elementos probatorios y “su único objetivo” es desvirtuar el trabajo del Plan Control Territorial.

“El presidente fue más allá con la publicación y le dio acceso a medios nacionales e internacionales para que vieran las condiciones de estos grupos, que no tienen ningún privilegio, hubo algunos incluso pidiendo mejorara sus condiciones”, sostuvo el parlamentario.

En la investigación publicada por el medio de comunicación digital se presentan informes de inteligencia penitenciaria y libros de novedades de dos cárceles de máxima seguridad, donde se registraban encuentros entre Carlos Marroquín, director de Reconstrucción del Tejido Social y Osiris Luna, director general de Centros Penales, quienes ingresaban a personas encapuchadas a las que no registraban.

 
Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas
 
Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas
 
Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas
 
Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas
 
Legisladores condenan supuestas negociaciones entre el Gobierno y pandillas
Tags: Gobiernopandillas
ADVERTISEMENT
Previous Post

Dan de alta al último grupo de voluntarios que probó la vacuna rusa contra el coronavirus del centro Véctor

Next Post

El coronavirus puede vivir en el refrigerador hasta 14 días

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Las costas de El Salvador contarán con condiciones de oleaje propicias para la pesca y el turismo durante el segundo fin de semana de diciembre
  • Se anuncia la construcción del próximo Estadio Nacional
  • Se realiza el cuarto festival cultural en Paseo San Francisco, San Miguel
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía