fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, abril 13, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal

julio 5, 2019
in Economía
Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 
 

Según Digestyc, 25,800 personas entraron al empleo informal en 2018. El 42.49 % de los ocupados estaban en el mercado laboral informal.

Durante 2018, más de 25,800 personas se sumaron a las filas del empleo informal, revela la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), publicada a finales de junio por la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc).

Bolsa Principal

Inicia temporada de publicación de resultados

Exor

FMI eleva perspectiva de crecimiento mundial

La EHPM incluye en el empleo informal a los asalariados y trabajadores familiares ocupados en establecimientos de menos de cinco trabajadores, así como a trabajadores por cuenta propia y patronos de empresas con menos de cinco empleados en ocupaciones que no son profesionales, técnicas, gerenciales o administrativos.

En total se contabilizaron 750,637 salvadoreños laborando en el sector informal de la economía, lo que implicó un aumento de 25,884 respecto a los 724,753 registrados en 2017.

La encuesta anual sobre las condiciones de los hogares concluye que, en 2018, el 42.49 % de los salvadoreños con una ocupación formó parte del empleo informal.

Además, señala que el empleo informal es más común entre las mujeres que entre los hombres. Por cada 100 mujeres ocupadas en el área urbana, 53 trabajaban en el sector formal de la economía y 47 en el informal, indicó la Digestyc. En el caso de los hombres, por cada 100 ocupados en el área urbana, 61 lo estaban en el sector formal y 39 en el informal.

Sin seguridad social

Según los datos de la Digestyc, solo 26,271 empleados informales tienen cobertura del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y otros 638,930 carecen de este beneficio. En estas cifras, aclaró la fuente, se excluyeron los familiares no remunerados y el servicio doméstico.

En general, el 64.7 % de los salvadoreños con una ocupación no tenía cobertura de algún sistema de seguridad social en 2018. En la zona urbana esa proporción se reduce a 55.9 %, pero en la rural aumenta a 81.4 %.

Los dos sectores donde más se encuentra empleo informal es el comercio, hoteles y restaurantes, y en la industria manufacturera.

En 2018, se registraron 378,482 empleados informales en el comercio, lo que significó un aumento de 14,726 frente a los 363,756 contabilizados el año anterior.

Por su parte, la industria manufacturera tenía 140,103 informales, un incremento de 10,981 respecto a 2017.

Otros sectores que reportan una buena proporción de empleo informal son la construcción (63,842), los servicios comunales, sociales y de salud (48,893), y el transporte, almacenamiento y comunicación (45,245).

Se reduce el subempleo

La encuesta de hogares también presenta otros datos sobre la precariedad del empleo en El Salvador, como el subempleo, una variable que también solo se mide para la zona urbana.

En el subempleo están los ocupados que tienen dificultades para trabajar las 40 horas semanales que exige la ley salvadoreña o bien que perciben un salario inferior al mínimo.

La Digestyc estima que el 33.2 % de los salvadoreños tenía un subempleo en 2018: 5.7 % trabajaba menos de 40 horas semanales y 27.6 % percibía un salario inferior al mínimo.

En total, el país tenía en 2018 a 650,345 subempleados, 49,789 menos que los 700,134 de 2017. La tasa de subempleo de ese año fue 37.3 %, superior a la de 2018.


 
Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal
 
Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal
 
Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal
 
Más de 750 mil salvadoreños en las filas del empleo informal
ADVERTISEMENT
Previous Post

Bachelet anuncia liberación de detenidos en Venezuela

Next Post

Aquí se origina el PARKINSON y así llega a tu cerebro

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar