El Gobierno celebró un año de la reapertura del parque natural que se ha convertido en uno de los principales destinos para turistas nacionales e internacionales.
El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), informó que La Puerta del Diablo recibió alrededor de 581,000 visitantes, desde su reapertura a noviembre de 2024. El Gobierno celebró el pasado 7 de diciembre un año de la reapertura del icónico destino turístico.
«Estamos muy satisfechos porque este destino ha logrado convertirse en un espacio emblemático para el turismo familiar y comunitario, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales que han disfrutado de este destino que ofrece buen clima, rica gastronomía, aventura y spots increíbles», afirmó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.
La funcionaria destacó que los altos índices de seguridad logrados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele han sido un «factor clave» para el éxito de los destinos turísticos públicos.
«Por supuesto que la mejora significativa que como país hemos tenido en el tema de seguridad, gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno, ha sido un factor clave para el éxito de este y otros destinos turísticos públicos. La percepción de un entorno seguro ha permitido que más personas disfruten de los parques con confianza», remarcó Aguiñada.
Asimismo, señaló que durante el presente quinquenio se continúa apostando por renovar los parques del ISTU a los cuales se les ha cambiado por completo tanto infraestructura como la atención a usuarios.
«Durante este quinquenio el ISTU continúa comprometido con la renovación y modernización de los parques recreativos bajo nuestra administración. La estrategia incluye mejoras para que la infraestructura de cada uno de los parques recreativos sea accesible, servicios y actividades recreativas para ofrecer experiencias más atractivas y cómodas a los visitantes», añadió la titular.
En ese sentido, destacó que se encuentra en marcha la remodelación de las cabañas del Parque Natural Cerro Verde; está por terminar la primera etapa de mejoramiento y acondicionamiento del Parque Recreativo Costa del Sol e inmediatamente se iniciará con la segunda fase.
«En los próximos días también iniciaremos la segunda fase de rehabilitación y restauración de la terminal turística de San Sebastián; y adicionalmente estamos haciendo mejoras en cada uno de los parques iniciando con el mejoramiento de sus áreas comunes», sostuvo Eny Aguiñada.
Además, recalcó que el ISTU trabaja en la sostenibilidad ambiental y en fortalecer la conexión de estos espacios con las comunidades locales, generando más oportunidades económicas, «porque sabemos que este enfoque refuerza el objetivo de posicionar los parques como pilares clave del turismo salvadoreño», finalizó la presidenta del ISTU