El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19

julio 30, 2020
in Nacionales
Reading Time: 3min read
0
medicos
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Médicos españoles llegan a El Salvador para combatir el covid-19

Como parte de la delegación hay profesionales de salud de Argentina, de Portugal y de Costa Rica. Son expertos en atención en urgencias y en catástrofes sanitarias.

 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19
 
Medicos españoles arribaron ayer a El Salvador para luchar contra el covid-19

Un total de 30 profesionales de la salud arribaron ayer a El Salvador, desde España, para sumarse al personal de la red pública en la lucha contra el covid-19.

Todos pertenecen a la Fundación SAMU, cuyas siglas significan Servicios de Asistencia Médica de Urgencias, situada en la ciudad de Sevilla, pero no todos son españoles: como parte de la delegación, atendieron el llamado también argentinos, un portugués “y un costarricense, que es el alma de nuestro equipo”, anotó el director de la misión, Juan González de Escalada.

Su estancia en El Salvador es indefinida y serán destacados en el nuevo Hospital El Salvador.

“Nuestro equipo se compone de médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, técnicos en emergencias sanitarias y muchos de ellos han realizado maestrías en Urgencias, en Catástrofes y Acción Humanitaria. Muchos de estos profesionales han estado en dispositivos de atención a pacientes covid-19 en Sevilla y en Cádiz”, manifestó González De Escalada.

“Todos y cada uno venimos dispuestos a darlo todo para luchar contra esta pandemia”, agregó el líder español.

La Fundación SAMU tiene 30 años de experiencia y se ha consolidado como una organización gurú en los servicios de urgencias y como Escuela de Emergencias.

En la actualidad, cuenta con 1,250 profesionales y con 11,000 alumnos en 42 sedes, según lo indica su página web.

No están aquí para dictar tratamientos, porque esa tarea le corresponde al personal médico salvadoreño; el personal de SAMU seguirá el liderazgo local y reforzará con sus conocimientos, explicó el director de la misión: “Pondremos a su disposición el método SAMU, que se basa en tres métodos reiterativos: primero limpieza, segundo limpieza y tercero limpieza. Limpieza de los pacientes, limpieza de los espacios y limpieza de todos los recursos, incluyendo al personal”, apuntó el español.

La delegación internacional fue recibida por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, por el ministro de Salud, Francisco Alabí, y por el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en el Aeropuerto Óscar Arnulfo Romero, ayer por la tarde.

“Pocas veces en mi vida he sentido el nivel de emoción y gozo que sentí al verlos a todos y a cada uno de ustedes bajarse de ese avión. La calidad y la solidaridad humana es palpable y eso los hace grandes”, expresó Hill Tinoco.

“Ustedes por opción, voluntariamente, han escogido unirse a nuestros médicos, a nuestras enfermeras, a nuestros intensivistas, a nuestro personal de salud que día tras día, tras día, tras día, tras día, por los últimos cuatro meses, ha estado en primera fila y ha tenido la dicha de ver a nuestros ciudadanos recuperarse, pero también ha tenido el golpe más duro que es el de ver a sus compañeros morir”, agregó la canciller salvadoreña.

El titular del Ministerio de Salud, por su parte, agradeció la presencia de los profesionales y destacó que su experiencia es vital frente al desconocimiento que aún existe sobre el virus SARS-Cov-2, que provoca el covid-19.

Alabí dijo que España ha vivido experiencias que enriquecerán el conocimiento de los profesionales salvadoreños, debido a que la pandemia golpeó mucho a esa nación y a todo el continente europeo: “Nos hacen falta esos manejos que con base a la evidencia, a la experiencia, el vivir esa enfermedad en su territorio, nos va a generar a nosotros mucha más evidencia positiva para manejar esta pandemia en nuestro territorio”, valoró.

Tags: el salvadorespañolesMédicos
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Un empresario sobrevive al covid-19 y convierte su oficina en un hospital para los pobres de su ciudad

Next Post

Diputada del FMLN no ve necesario una cuarentena para disminuir los contagios de Covid-19 en El Salvador

Related Posts

Alcalde de San Salvador
Nacionales

Alcaldía de San Salvador realizó jornada médica en comunidad Tutunichapa II

by comunicaciones
45 mins ago
Edisal
Nacionales

Editorial Edisal lideres en editores y distribución de libros

by comunicaciones
2 horas ago
reos
Nacionales

Reos en fase de confianza restauran 40 sillas de ruedas para beneficiar a atletas salvadoreños

by comunicaciones
3 horas ago
Next Post
Diputada

Diputada del FMLN no ve necesario una cuarentena para disminuir los contagios de Covid-19 en El Salvador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.