La Alcaldía de San Salvador con el liderazgo del alcalde Neto Muyshondt está redoblando esfuerzos para la reactivación económica de la capital y una de las apuestas es la inversión en el Mercado Hula Hula que pasará de la informalidad a miles de comerciantes por cuenta propia del Centro Histórico.
“La inversión más importante en el Centro Histórico de San Salvador en 5 décadas será muy pronto una realidad. Con el nuevo Mercado Hula Hula contribuimos al orden y seguridad de la ciudad y transformaremos las vidas de varios cientos de vendedores”, expresó el edil capitalino.
En 2020 la municipalidad inició la construcción del mercado más moderno de centroamérica y es el primero de tres mercados con los cuales vamos a reordenar las ventas informales en el Centro Histórico de San Salvador.
Esta infraestructura tendrá 800 locales comerciales, centro de atención infantil, clínica médica. sistema de videovigilancia, más de 300 parqueos, salón de usos múltiples y sistema de desechos sólidos amigable con el medio ambiente entre otras características de primer nivel.
Este proyecto de infraestructura generará más de 3,000 empleos y albergará más ventas y negocios para los vendedores por cuenta propia, de esta forma se está contribuyendo al desarrollo económico y social de San Salvador y su gente.

Neto Muyshondt cumple sus con obras tangibles en beneficio de los ciudadanos de San Salvador planteando proyectos para posicionar a la ciudad como la más moderna y competitiva de la región.