El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas

enero 22, 2021
in Economía
Reading Time: 3min read
0
Economic

Cuadro estadístico financiero que muestra una caída por la Covid-19

42
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos

Los principales índices Estadounidenses operan a la baja en la mañana del viernes, debido al aumento de casos y preocupaciones por los efectos de las restricciones aplicadas por el avance del Covid en el mundo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se movió poco el viernes por la mañana, ya que el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden enfrenta oposición en el Congreso solo una semana después de que anunció el plan. ET, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años cayó al 1,864%. El número de reclamos de seguro de desempleo realizado la semana pasada ascendió a 900.000.

 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas
 
Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas

Sin embargo, esto estaba por debajo de las estimaciones de los economistas de 925.000 y el total revisado a la baja de la semana anterior de 926.000. ET del viernes. En el área corporativa, en el día de ayer las acciones de Pfizer Inc. Pfizer Inc. En noticias sobre vacunas, Pfizer y BioNTech acordaron suministrar el esquema de acceso COVAX de la Organización Mundial de la Salud dirigido a países de bajos ingresos, informó Reuters el jueves citando a dos fuentes familiarizadas con el acuerdo.

Exor

Europa

El Stoxx 600 cayó un 0,7% en las primeras operaciones, y las acciones de viajes y ocio perdieron un 1,9% para liderar las pérdidas, ya que todos los sectores y las principales bolsas cayeron en territorio negativo. La actividad empresarial en la zona euro cayó a un mínimo de dos meses en enero, según mostraron los datos preliminares el viernes, a raíz de bloqueos más estrictos relacionados con el coronavirus. El PMI compuesto flash de Markit para la zona euro, que analiza la actividad tanto en la industria manufacturera como en los servicios, cayó a 47,5 en enero, frente al 49,1 de diciembre. Una lectura por debajo de 50 representa una contracción en la actividad.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reconoció el jueves que la pandemia aún presenta «serios riesgos» para la economía de la zona del euro. En Alemania, la actividad empresarial logró crecer ligeramente en enero, con el índice de producción compuesto flash de 50,8. 1 añadieron un 4,3% y un 3,7% respectivamente en las primeras operaciones tras superar las expectativas de ganancias. En este marco, los principales índices europeos descienden en las primeras operaciones.

Asia

El índice de Shanghai en China continental cerró en territorio negativo en -0,40% en 3.606,75 mientras que el componente de Shenzhen avanzó un +0,70%, el único índice que cerró positivo en la zona, a 15.628,73. El índice Hang Seng de Hong Kong lideró la caída de la región en general, cayendo -1,60%. En Japón, el Nikkei 225 cayó -0,64% en el día a 3.140,63puntos mientras que el índice Topix cedió un 0,21% para finalizar su jornada de negociación en 1.860,64.

Exor

América Latina


Las bolsas latinoamericanas cerraron el miércoles en territorio negativo.
En Argentina, el Merval perdió -3,49% para cerrar en 48.472,59 puntos liderando la baja en la zona.
El Bovespa brasileño retrocedió -1,10%.
En Chile, el S&P IPSA retrocedió -1,26% a 4.579,27 unidades.
Por su lado, en Colombia, el Colcap cayó -0,93%, y en México el S&P IPC descendió -0,70% a 44.810,2 puntos.


Commodities


El WTI (contrato marzo) cotiza -2,41% para ubicarse en USD 51,85 por barril, mientras que el Brent (contrato marzo) opera -2,14% y se ofrece en USD 54,90 por barril. El oro -0,67% se vende en USD 1.856,80 por Onza.

Tags: mercados
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde Neto Muyshondt destaca la primer Biblioteca Digital un proyectos orientado a la educación de la niñez y adolescencia

Next Post

Pronostican un ambiente cálido durante la tarde y fresco en horas de la madrugada para este lunes

Related Posts

euro
Economía

Euro cae a su mínimo de dos semanas ante el dólar

by comunicaciones
9 mins ago
petroleo
Economía

El precio del petróleo continúa al alza

by comunicaciones
18 horas ago
exors
Economía

César Addario Soljancic en foro Encuentros E&N, de Revista Estrategia & Negocios: Las empresas estatales pueden emitir deuda para desarrollar infraestructura

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
clima amanecer

Pronostican un ambiente cálido durante la tarde y fresco en horas de la madrugada para este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.