El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la jornada anterior

enero 28, 2021
in Economía
Reading Time: 3min read
0
economía
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos

 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior
 
Los mercados operan en terreno negativo luego de los retrocesos de los principales índices bursátiles durante la  jornada anterior

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos dejó la tasa de interés de referencia anclada cerca de cero luego de su reunión de Política Monetaria de dos días. Además, señaló una desaceleración en el ritmo de la recuperación económica en los Estados Unidos, ejerciendo una mayor presión a la baja sobre los mercados.

Europa

El Stoxx 600 cae -2% en las primeras operaciones de la jornada. Los mercados europeos están reflejando una caída en Wall Street en la sesión anterior en medio de preocupaciones sobre el aumento de las operaciones especulativas. Las acciones del mayor fabricante de bebidas del mundo suben +3,9% en las primeras operaciones.

Asia

Las acciones de Asia-Pacífico cayeron el jueves tras la caída de sus pares norteamericanos en la jornada anterior.
Las acciones de China retrocedieron, con el compuesto de Shanghai cayendo -1,91% a 3,505 mientras que el
Shenzhen disminuyó -3,24% a alrededor de 14,913 unidades. Por su lado, el índice Hang Seng de Hong Kong
perdió -2,55% para cerrar en 28.550 puntos.

Las acciones de la aerolínea Cathay Pacific se desplomaron -9,71% después de que la firma dijera el jueves que
emitiría bonos convertibles por valor de 6.740 millones de dólares de Hong Kong (869,36 millones de dólares
estadounidenses).

Exor

En Japón, el Nikkei 225 cayó -1,53% para cerrar en 28.197, mientras que el índice Topix perdió -1,14% para
finalizar su jornada de negociación en 1.838.
En noticias económicas, las ventas minoristas de Japón disminuyeron -0,3% interanual en diciembre, según
datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria del país. Eso se compara con un pronóstico
del mercado de una caída del -0,4%.
El Kospi de Corea del Sur también cayó -1,71% para finalizar su jornada de negociación en 3.069.
Finalmente, en Australia, el S&P/ASX200 cayó un -1,93% para cerrar en 6.780 puntos.

América Latina

Las bolsas latinoamericanas cerraron mayormente en terreno negativo el miércoles. La excepción fue el Merval
en Argentina, el cual avanzó +1,02%, para cerrar en 49.970 puntos.
El Colcap en Colombia, cayó -1,95% a 1.374, mientras que el Bovespa brasileño cayó -0,50% a 115.882
unidades.
En Chile, el S&P IPSA cerró -1,77% en 4.417, y en México el S&P IPC cayó -0,76% a 44.262.

Commodities

El WTI (contrato marzo) cotiza -0,83% para ubicarse en USD 52,41 por barril, mientras que el Brent (contrato
marzo) opera -0,70% y se ofrece en USD 55,42 por barril. El oro (contrato abril) cae -0,37% y se vende en USD
1.842 por Onza.

Tags: mercados
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Editorial Montañas de Fuego siempre apoyando la educación

Next Post

EXOR participa en Foro Forbes Perspectivas 2021

Related Posts

exors
Economía

César Addario Soljancic en foro Encuentros E&N, de Revista Estrategia & Negocios: Las empresas estatales pueden emitir deuda para desarrollar infraestructura

by comunicaciones
1 día ago
Exor
Economía

César Addario Soljancic participó en el espacio “Encuentros” , de Estrategia & Negocios: Empresas públicas pueden ser fuente de financiamiento para C. A.

by comunicaciones
2 días ago
BOLSAS-ALZA-COTIZACION
Economía

Wall Street se recupera y cierra mixto

by comunicaciones
2 días ago
Next Post
foro

EXOR participa en Foro Forbes Perspectivas 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.