Estados Unidos
Los futuros registran resultados dispares mientras los inversores esperan el discurso de Jerome Powell en el transcurso de la tarde. Los inversores estarán atentos a los comentarios del presidente de la Fed en busca de pistas sobre el estado de la economía. Los precios del oro bajaron el miércoles, arrastrado por un dólar más firme, mientras los mercados esperan la decisión de política monetaria de la Fed y los desarrollos en torno a un paquete de estímulo en la economía más grande del mundo. Adicionalmente, en su último informe de la economía mundial publicada el martes, el FMI espera ahora que la actividad económica crezca 5,5% este año, un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto a las previsiones de octubre.
Europa
2% y 1,8% respectivamente para liderar las ganancias.
La vacuna de AstraZeneca aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos, pero se espera que esto ocurra en los próximos días.
En Italia, el primer ministro Giuseppe Conte renunció el martes y buscará liderar un nuevo mandato, sumiendo al país en una nueva crisis política.
En este marco, los principales índices europeos operan sin rumbo claro en las primeras operaciones. El FTSE
británico desciende -0,19%, mientras que el DAX alemán baja -0,33% y el CAC 40 francés -0,02%.
Asia
Las acciones en Asia-Pacífico cerraron mixtas el miércoles, ya que el Fondo Monetario Internacional elevó su
pronóstico de crecimiento para la economía mundial este año.
El Nikkei 225 en Japón subió 0,31% para cerrar en 28.635 mientras que el índice Topix ganó 0,65% para
finalizar su jornada de negociación en 1.860. El Kospi de Corea del Sur cerró un 0,57% a la baja a 3.122.
El índice Hang Seng en Hong Kong cayó -0,32% para cerrar en 29.391 unidades, presionado por las acciones
del gigante tecnológico chino Tencent que se desplomaron -6,26%.
Las acciones de China continental subieron ligeramente en el día: el índice de Shanghai avanzó un 0,11% a
3.573 mientras que la bolsa de Shenzhen ganó 0,4% a 15.413.
Finalmente, en Australia, el S&P/ASX200 cayó un 0,65% para cerrar en 6.780,60.
América Latina
Las bolsas latinoamericanas cerraron mayormente en terreno positivo el martes.
En Argentina, el Merval tuvo la suba más fuerte de la región (+4,20%), para cerrar en 49.463,84 puntos. El
Colcap en Colombia, ascendió +0,33 a 1.402 puntos.
Por su lado, el Bovespa brasileño cayó -0,78%, mientras que en Chile, el S&P IPSA cerró levemente a la suba
+0,20% 4.497,74 unidades. En México el S&P IPC cayó -0,16% a 45.053 puntos.
Commodities
El WTI (contrato marzo) cotiza +0,78% para ubicarse en USD 53,02 por barril, mientras que el Brent (contrato
marzo) opera +0,79% y se ofrece en USD 56,35 por barril. El oro (contrato abril) cae ligeramente -0,31% y se
vende en USD 1.849,10 por Onza.