En una emotiva y reducida rueda de prensa, Lionel Messi, visiblemente emocionado, explicó el proceso que ha desembocado en su salida del FC Barcelona y de una ciudad que definió como su casa.
Cuando Leo Messi llegó en el año 2000 al FC Barcelona, el club apenas había cumplido su centenario. Todos ellos grandes estrellas del fútbol moderno.
Ninguno, pese a todo, a la altura de Lionel Andrés Messi Cuccittini, para muchos el mejor jugador de la historia del fútbol, un mago del balón, el gran icono de la historia del Fútbol Club Barcelona. Ironías del destino, Messi se ha tenido que despedir de su club, de su ciudad, de su gente, en un acto menor. Emotivo, sin duda, pero sin el sabor de la épica que se espera de la salida de alguien que ha marcado la historia de uno de los mejores clubes del fútbol mundial.
Esto ya no vuelve, es el final en este club y ahora empieza una nueva historia”, afirmó visiblemente emocionado en la rueda de prensa el astro argentino.
El Covid-19 lo ha trastocado todo en el último año y medio. También la trayectoria de Messi en el Barça. El mal regir de la anterior junta directiva y la falta de aficionados en las gradas han mermado las arcas del club.
Y me retiro de este club sin haberles visto durante más de un año y medio”, afirmó Messi, sin poder contener las lágrimas.
La despedida no entraba dentro de los planes de Messi
Siempre sobrepusimos nuestro bienestar, estar en nuestra casa y disfrutando de esta vida en Barcelona, que es maravillosa», confesó Messi.
Son muchos años acá, llegué siendo muy chiquito, con 13 años, y después de 21 años me voy con mi mujer y mis tres hijos catalano-argentinos. Una imagen que demuestra que Messi, efectivamente, se está yendo de su casa.
El club y el jugador habían llegado a un acuerdo
El astro argentino aseguró que había renunciado a la mitad de su ficha para poder quedarse, pero que eso no fue suficiente debido a la mala situación financiera del club. Y quiso recalcar algo que ya había dicho el presidente Joan Laporta en su rueda de prensa del sábado: el club está por encima de cualquier jugador, incluso por encima de Messi.
La solución de la competición liderada por Javier Tebas era que el club cediera por 50 años sus derechos televisivos, algo a lo que Laporta no estaba dispuesto. La alternativa propuesta por la entidad era pagar en cinco años la ficha de los dos próximos años de Messi, pero no fue aceptada.
¿Rumbo al PSG?
Preguntado a posteriori si su próximo destino será el Paris Saint-Germain, en donde se encontraría con su amigo y excompañero, el brasileño Naymar, Messi reconoció que es «una posibilidad».
En Francia, el diario L’Equipe asegura que esperan que Messi llegue a París este mismo domingo y que a más tardar el lunes pase el reconocimiento médico.
Noticias reales o rumores, la realidad es que Messi, a sus 34 años, ya no es jugador del FC Barcelona.