El Presidente Nayib Bukele anunció la noche de este martes, que en el municipio de Santa Rosa de Lima, en La Unión, será creado un cerco sanitario, luego que dicha comprensión se encontraron 167 casos positivos, reflejando un nivel de contagio del 16.7% durante la jornada de pruebas que se realizó el 21 de septiembre.
“Faltan los resultados de San Salvador, pero una hipótesis (si San Salvador sale bajo) es que Santa Rosa de Lima es el origen del brote, debido al comercio en la frontera”, indicó el gobernante en redes sociales.
Entre tanto, Bukele ordenó el cierre preventivo del municipio, a partir de las 11:00 de la noche del 22 de septiembre. “Durante este tiempo, repartiremos paquetes alimentarios al 100% de hogares, mascarillas al 100% de la población, medicamentos a los enfermos y desplegaremos un contingente de médicos para rastrear más casos activos”, amplió.
El cerco de Santa Rosa de Lima seguirá activo, dijo el gobernante en redes sociales.
Desde el jueves 18 de septiembre, el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica ha realizado 3,000 tamizajes en los municipios de Corinto y San Francisco Gotera, en Morazán; y en la cabecera departamental de San Miguel. Llegando a localizar 353 casos positivos de Coronavirus.
Hasta el 23 de septiembre, El Salvador ingresó a la estadística nacional 247 nuevos casos de COVID-19 –tomando en cuenta el resultado de Santa Rosa de Lima-. Además se adicionan 5 pacientes fallecidos y 213 pacientes curados.
De acuerdo al portal covid19.gob.sv, el país contabiliza 28,201 casos confirmados de coronavirus. 5,052 son activos, 22,326 son recuperados y 823 son fallecidos.