El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual

junio 25, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, explicó la mañana de este jueves en entrevista con Canal 12 que no hay claridad todavía sobre cuándo volverán los estudiantes a las clases presenciales en el país, debido al avance de la pandemia por el COVID-19.

#COVID19SV | @HananiaCarla, ministra de @EducacionSV, dice: "Es una emergencia sanitaria, no educativa, lo que implica que el Ministerio de @SaludSV, va a decir cuando podemos regresar a las aulas". Si se regresa en septiembre u octubre, vamos a hacerlo por grupos, detalla. pic.twitter.com/xfeFjwHt1d

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2020

Carla Hananía de Varela explicó que Salud determinará cuándo volver a clases en salones en el sistema educativo nacional

 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual
 
Ministra de Educación: El regreso a las aulas será por grupos y de manera gradual

La Ministra aseguró que se han adquirido 9,000 computadoras en una primera fase, para lo cual se invirtieron 2.7 millones de dólares. Hananía dijo que ya iniciaron la entrega de estos equipos, y están priorizando a los docentes que cumplieron la capacitación de la plataforma Google Classroom, y más a quienes tienen enfermedades crónicas y arriba de 20 años de servicio.

Según la funcionaria, para el 22 de junio ya lograron capacitar a 30,708 docentes, es decir, un 67 % de los maestros del sector público, quienes ahora ya cuentan con el conocimiento para usar la plataforma educativa virtual Google Classroom.

Tags: Ministra de Educación
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Japón da luz verde para probar vacuna contra el coronavirus en humanos

Next Post

OPS reporta 1.6 millones de casos de dengue en América Latina

Related Posts

Alcalde San Salvador
Nacionales

Infórmate de las acciones que la alcaldía de San Salvador realiza en lucha contra el COVID-19

by comunicaciones
11 horas ago
Alcalde Neto Muyshondt SS
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt destacó que su administración se caracteriza por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción

by comunicaciones
18 horas ago
clima
Nacionales

Pronostican un ambiente cálido durante el día y fresco hasta por la noche

by comunicaciones
19 horas ago
Next Post
Dengue

OPS reporta 1.6 millones de casos de dengue en América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.