El ministro de Salud, Francisco Alabí, dijo este viernes que no puede estar de acuerdo con medidas como focalizar acciones sanitarias en colonias o cantones en los sectores con más contagios de coronavirus (COVID-19) a nivel nacional, ya que es una acción que “no puede ser funcional”.
“No podemos estar de acuerdo en algo que no puede ser funcional. Me admira la cantidad de especialistas que han aseverado que estas medidas (focalización de cordones sanitarios) son efectivas, estoy totalmente asombrado que haya tanta persona capacitada avalando estas medidas que no son lógicas, ni pensándolo”, afirmó en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña.
#COVID19SV | "Estamos a punto de colapsar, los hospitales están sumamente saturados", advierte ministro de @SaludSV, @FranAlabi, sobre el incremento de casos del nuevo coronavirus en el país. pic.twitter.com/ww4AtJoQ0S
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 3, 2020
El ministro de Salud no ve lógico focalizar cordones sanitarios en colonias porque la población se desplaza entre municipios. Reafirmó que no es viable reactivar transporte ni fase II de economía.
"La cuarentena fuerte significa el cumplimiento de verdad, evitar salir si no es necesario, quedarse en el hogar. Lo mínimo necesario deben ser 15 días, una buena opción sería más de 15 días, pero yo entiendo que es situación compleja", dice Ministro @FranAlabi
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) July 3, 2020