El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud

junio 18, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
Cuarentena
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El hecho por el que fue señalada ocurrió en abril de este año.

El ministro de Salud dijo que volver a cuarentena o prolongar una fase de reapertura económica dependerá de la cantidad de casos y fallecidos.

 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud
 
"Si hay incremento en casos de COVID-19 se podría volver a cuarentena", Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Francisco Alabí, dijo este jueves que la posibilidad de volver a una cuarentena o avanzar en las etapas de reapertura dependerá de la cantidad de casos de COVID-19 que se reporten diariamente y si hay incremento súbito de los fallecimientos.

“Hay una evidencia en un incremento en ciertas estadísticas, la mortalidad, cantidad de casos, disponibilidad de camas hospitalarias, en ese sentido puede ser que si el incremento es leve, podemos prolongar una de las fases, pero si es súbito, no podemos pasar ni la fase II ni prolongar la fase I sino volver al confinamiento”, dijo el ministro en la entrevista Diálogo de Canal 21.

El ministro Alabí añadió que “los indicadores son un parámetro y si el incremento de casos confirmados y fallecidos comienza con una tendencia elevada, no es congruente avanzar a una siguiente fase”, y en su lugar estima que se deberá “tomar acciones pertinentes a regresar a un confinamiento o regresar a una primera fase, según los indicadores”.

También dijo que la relación entre la reapertura económica y los contagios diarios de COVID-19 aún no puede analizarse, sino hasta dentro de dos semanas, por el tiempo de incubación del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad.

El proceso de reapertura gradual de la economía se lleva a cabo desde el martes 16 de junio y comprende la vuelta a labores de sectores como comercio en línea, salones de belleza y clínicas privadas por cita, así como veterinarias por consultas o emergencias.

Además, sectores clave de la economía como producción de alimentos o construcción también operan en esta primera fase.

“Los resultados de esta apertura no los veremos ahora, sino hasta finalizar dos semanas”, comentó Alabí sobre este tema.

También afirmó que “es complicado porque no podemos verificar los resultados de esta reapertura en tres días. Pero tenemos una situación en los hospitales que nos traduce que estamos al límite”.

Tags: COVID-19cuarentena
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú supera a Italia en contagiados por el COVID-19 y en Chile abundan los casos

Next Post

Por detener el coronavirus se acelera la propagación de otras enfermedades

Related Posts

Alcalde Biblioteca
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt destaca la primer Biblioteca Digital un proyectos orientado a la educación de la niñez y adolescencia

by comunicaciones
7 horas ago
Alcalde de San Salvador
Nacionales

Alcaldía de San Salvador realizó jornada médica en comunidad Tutunichapa II

by comunicaciones
11 horas ago
Edisal
Nacionales

Editorial Edisal lideres en editores y distribución de libros

by comunicaciones
12 horas ago
Next Post
coronavirus

Por detener el coronavirus se acelera la propagación de otras enfermedades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.