El ministro de Trabajo Rolando Castro felicitó al edil capitalino, Neto Muyshondt por el acuerdo para solventar los impases con los trabajadores y garantizar la estabilidad laboral de los mismos. Una solicitud implementada por Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram).
«En el caso de la @alcaldia_ss, felicito a @emuyshondt y a @AstramOficial por haber llegado a acuerdos satisfactorios para la clase trabajadora por la vía del diálogo», Ministro de Trabajo @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/l1CsMNebzt
— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) February 5, 2020
La Alcaldía de San Salvador y la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram) acordaron este martes terminar con la reducción de labores de la Unidad de Desechos Sólidos, que generó acumulación de basura en distintos sectores de San Salvador en los últimos días.
Capital Limpia
Un 300 % de trabajo prometió ayer la alcaldía de San Salvador y los empleados de desechos sólidos hasta dejar la capital limpia, luego que la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram) disminuyera labores el pasado lunes.
Empleados de la Unidad de Desechos Sólidos se reunieron la tarde de este martes en la calle Rubén Darío para iniciar la recolección de todos los desechos acumulados durante estos días en diferentes partes de San Salvador.
¡Queda totalmente restablecido el servicio de recolección de basura! Agradecemos el extraordinario esfuerzo de nuestros colaboradores de diferentes unidades de la Alcaldía que le han hecho y seguirán haciéndole frente a la emergencia por la interrupción.#SSLimpio #SSesTuyo pic.twitter.com/OHqOMBoC91
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) February 5, 2020
Pese ataques y bloqueos de personas sin escrúpulos, que no solo buscan dañar nuestra gestión, sino además la limpieza, medio ambiente y salud de la gente, accionamos de emergencia para normalizar hoy la recolección. Agradecemos la comprensión y apoyo de la ciudadanía.#SSesTuyo pic.twitter.com/BG9QMySjex
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) February 4, 2020
Ayer, el alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, dijo que hubo falta de comunicación. “Se ha aclarado que no habrá ningún despido, que no habrá privatización de los desechos sólidos, lo que habrá es una empresa que vendrá en conjunto con los desechos sólidos y a apoyar con la frecuencia y la eficacia que se debería cubrir”, dijo.
Leer Tambien Alcalde de San Salvador aclara problemas de desechos sólidos e inicia plan de recolección masivo de basura
La limpieza de San Salvador es una responsabilidad compartida. Así quedaron las calles centro de San Salvador después de la Mega Recolección de Basura de anoche.#SSLimpio #SSesTuyo pic.twitter.com/QgZqWOOaod
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) February 5, 2020