El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Murciélagos practican el “distanciamiento social” cuando están enfermos

octubre 27, 2020
in Curiosidades
Reading Time: 2min read
0
Murcielagos
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de científicos de EE.UU. ha descubierto que los murciélagos vampiro mantienen la distancia social y pasan menos tiempo en su comunidad cuando se encuentran enfermos, con el fin de evitar contagiar a los demás, según un estudio publicado esta semana en la revista Behavioural Ecology.

 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos
 
Murciélagos practican el "distanciamiento social" cuando están enfermos

Para realizar la investigación, los especialistas capturaron 31 de murciélagos de un árbol hueco en Belice y les colocaron sensores de proximidad. A 16 de ellos les inyectaron endotoxinas que los enfermó para generar una respuesta inmune, mientras que al resto se les aplicó una solución salina placebo.

En los días siguientes los especialistas notaron que en general los ejemplares enfermos se asociaban menos con murciélagos sanos y pasaban menos tiempo en grupo. El estudio también encontró que un murciélago de control tenía un 35 % de posibilidades de asociarse con un murciélago enfermo, pero un 49 % de posibilidades de asociarse con uno sano.

Además, los científicos encontraron que en las seis primeras horas posteriores a la inyección, un animal enfermo se relacionó en promedio con cuatro compañeros menos que uno del grupo de control. A medida que se recuperaban, estas diferencias entre los dos grupos iban disminuyendo.

Un estudio previo realizado por los especialistas ya había evidenciado un comportamiento de distanciamiento social en condiciones de laboratorio, pero esta vez pretendían saber si ocurría en un ambiente natural.

“Este distanciamiento social inducido por la enfermedad puede ser importante para modelar la transmisión de patógenos a medida que una red social cambia con el tiempo”, destacan los autores, sugiriendo que dicho comportamiento probablemente sea común en todas las especies.

Los científicos recuerdan que en ciertos animales sociales, los miembros enfermos pueden aislarse voluntariamente o en algunos casos ser excluidos por sus compañeros de colonia.

Tags: distanciamiento social
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Exceso de vitaminas contra la Covid-19 puede perjudicar la salud

Next Post

Acciones europeas retroceden levemente en el comienzo de jornada

Related Posts

animal
Curiosidades

¡Increíble! Descubren un nuevo animal que brilla en la oscuridad; esto sabemos

by comunicaciones
2 días ago
Peses
Curiosidades

Una tercera parte de los peces de agua dulce se enfrentan a la extinción

by comunicaciones
3 días ago
Nieve
Curiosidades

‘Tiktokers’ queman bolas de nieve para demostrar que la nieve en Texas es falsa, difundiendo una teoría conspirativa

by comunicaciones
3 días ago
Next Post
Economía

Acciones europeas retroceden levemente en el comienzo de jornada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.