El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador

noviembre 30, 2020
in El Salvador Avanza, Cultura
Reading Time: 4min read
0
Balet
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de El Salvador a través del Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Cultura, lanzó este 27 de noviembre de 2020, la compañía de Ballet Nacional de El Salvador (BNES) en el Teatro Nacional de San Salvador.

“Estamos abriendo un espacio para que jóvenes salvadoreños puedan trabajar como profesionales aquí, en su país, y vamos a seguir trabajando para dignificar a los artistas y trabajadores de la cultura. Esta compañía es una forma de decirles que cada niño cuenta, por eso es fundamental la inversión en arte y cultura, para que nuestros niños puedan convertirse en los artistas que sueñan ser”, dijo la primera dama.

 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador
 
Nace la primera compañía de Ballet Nacional de El Salvador

Para su estreno, la compañía eligió la suite del ballet “Coppélia”, de Léo Delibes, cuya coreografía estuvo a cargo del maestro de origen búlgaro Rumen Ivanov Rashev, director general del Ballet Nacional, quien con su talento y profesionalismo ha trabajado para llevar a la compañía a su máximo nivel artístico y técnico.

El lanzamiento del elenco de once bailarines contó con música en vivo de un ensamble de la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES). “Tuvimos el privilegio de participar en una integración con el Ballet Nacional para juntos presentar el ballet ‘Coppélia’,  esta es una obra muy jovial y muy brillante del repertorio clásico francés de la danza”, dijo el director titular de la orquesta, Martín Corleto.

Además, el programa inaugural incluyó una pieza inédita del coreógrafo salvadoreño Óscar Moreno, una suite con tres composiciones muy conocidas del gran compositor italiano del barroco, Antonio Vivaldi: su “Concierto para dos mandolinas en sol mayor” , su “Concierto para dos violines en la menor” y su “Concierto para cuatro violines en si menor”.

Con las dos obras se buscaba mostrar al público “cómo ha ido evolucionando el ballet, cuál es el repertorio clásico y el neoclásico, que es estilizado pero con movimientos más fluidos”, dijo la  directora artística del Ballet Nacional, Marta Castellón.

Al estreno asistió el presidente Bukele, miembros del cuerpo diplomático y miembros del Gabinete de Gobierno, entre quienes se encontraba la ministra de Educación, Carla Hananía, quien manifestó: “Fue sublime, es una presentación que reinvindica el arte nacional; la actuación de la Sinfónica fue maravillosa y la compañía representa muy bien al país”.

En ese sentido, el bailarín y alumno de danza clásica de séptimo año de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié (END), Sergio León, dijo: “Es una gran responsabilidad pertenecer al Ballet, pero a la vez es un sueño hecho realidad, porque nunca llegué a pensar que en el país podía llegar a trabajar en el Ballet Nacional, que es algo de peso porque representamos a toda la nación”.

Por su parte, la directora de la END, Xenia Vaquerano, expresó: “Para nosotros es un gran suceso, porque por fin los estudiantes que se forman en nuestra institución van a poder proyectarse, van a poder soñar llegar a ese punto y ser parte de este gran elenco, de una compañía nacional que representa a su país. Hemos tenido muchos alumnos de la escuela muy bien formados que han tenido que emigrar para ir a bailar y lo hacen muy bien, nos enorgullecen, pero no todos querían irse, y hablando de las generaciones anteriores, como la mía, nos quedamos algunos que no quisimos nunca irnos, pero no pudimos aquí ser parte de una compañía”.

El proyecto para formar la compañía de danza clásica comenzó en 2017, como Ballet Municipal de San Salvador, durante la gestión del presidente Nayib Bukele como alcalde capitalino. En octubre de 2019, el elenco formado en la municipalidad se transformó en Ballet Nacional de El Salvador.

Presentaciones abiertas al público

Durante diciembre, el elenco se presentará en el Teatro Nacional de Santa Ana, el viernes 4 de diciembre a las 6:00 p. m., sábado 5 de diciembre a las 5:00 p. m. y domingo 6 de diciembre a las 4:00 p. m. El aforo será de 500 personas.

El Teatro Nacional Francisco Gavidia, de San Miguel, recibirá el mismo derroche de talento el viernes 11 de diciembre a las 6:00 p. m., sábado 12 de diciembre a las 5:00 p. m., y domingo 13 de diciembre a las 4:00 p. m. El aforo máximo será de 260 personas por función.

La información de esta gira inaugural se anunciará cada semana en la página del Ministerio de Cultura de El Salvador, www.cultura.gob.sv, a través de Facebook e Instagram como @miculturasv, y en Twitter, @culturasv.

Para tranquilidad del público, las presentaciones se desarrollarán bajo estrictos protocolos de bioseguridad, que incluyen: toma de temperatura, desinfección de calzado, higiene de manos y uso obligatorio de mascarilla. Cabe mencionar que todas las actividades están sujetas a cambios, en atención a los lineamientos y disposiciones del Ministerio de Salud.

Tags: Ballet Nacional
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde Neto Muyshondt es reconocido como el funcionario más destacado del 2020

Next Post

Moderna anuncia que su vacuna contra el covid-19 mostró una eficacia del 100% contra las formas graves de la enfermedad

Related Posts

Ballet Folk
Cultura

Ministerio de Cultura: Ballet Folklórico Nacional abre convocatoria para audiciones extraordinarias

by comunicaciones
7 días ago
mural
Cultura

Alcalde Neto Muyshondt junto a Cruz Roja inauguran exposición fotográfica sobre trayecto de migrantes

by comunicaciones
1 mes ago
Neto Muyshondt
Cultura

Alcalde de San Salvador Neto Muyshondt entregó espacios revitalizados en comunidad Santa Lucía

by comunicaciones
1 mes ago
Next Post
moderna

Moderna anuncia que su vacuna contra el covid-19 mostró una eficacia del 100% contra las formas graves de la enfermedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.