El Alcalde de San Salvador, Neto Muyshondt, anunció la creación de la Mesa de Reactivación Económica para los vendedores por cuenta propia del Centro Histórico. El objetivo es beneficiar con diversas acciones a este rubro importante del tejido económico de la ciudad.
Dicha mesa estará integrada por representantes de la comuna capitalina y líderes de diferentes organizaciones de vendedores.

Dentro de las acciones que se impulsarán están los mercados móviles, con los que se dará oportunidad a los comerciantes por cuenta propia para que puedan llevar sus productos, principalmente artículos alimenticios de primera necesidad, a diferentes lugares de los seis distritos de la capital.
Así, de forma ordenada y aplicando medidas de bioseguridad, se minimiza que las personas salgan de sus hogares para realizar sus compras y puedan adquirir productos, y se dinamiza la economía de los vendedores.
“Nuestra misión también es generar más atracción económica para que este sector resurja. Por eso, con apoyo de organismos internacionales hicimos el placemaking y esto lo replicaremos en otros sectores de la ciudad”, expresó el alcalde Muyshondt.
Además, el alcalde Muyshondt firmó una carta de entendimiento con representantes de vendedores, mediante la cual se buscarán beneficios para este importante sector. También se continuarán impulsando iniciativas de forma conjunta como ocurrió con la recuperación de la calle Delgado y el placemaking.
“Pese a todos los obstáculos que estamos enfrentando a causa de la pandemia, continuaremos trabajando en el territorio de la mano con los más vulnerables”, destacó el alcalde Muyshondt.