La Alcaldía de San Salvador bajo el liderazgo de Neto Muyshondt trabaja acciones para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres de San Salvador y el país. Desde la Secretaría de la Mujer y Familia de San Salvador se realizan talleres, seminarios y eventos para que los ciudadanos reflexionen sobre la importancia de eliminar esta práctica negativa en nuestra sociedad y el mundo.
En la plaza divino Salvador del Mundo, el alcalde de San Salvador Neto Muyshondt acompañado de Karolina Guay, Embajadora de Canadá y Andreu Bassols, Embajador de la Unión Europea participaron en la iluminación del monumento de color naranja para conmemorar este importante día.
“Nos unimos a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, iluminamos nuestra plaza para reflexionar lo importante que es erradicar en nuestra ciudad y el país la violencia en contra de las mujeres”, expresó durante el acto Neto Muyshondt.
Desde 1999 los 25 de noviembre en todo el mundo se conmemora el día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quién invita a los ciudadanos y autoridades a no celebrar un día más si no, a combatir este flagelo, cerrando filas para combatirlo de manera efectiva.
La conmemoración de este día busca establecer, reconocer y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Y hace un enérgico llamado a los tomadores de decisión a formular políticas públicas orientadas a la detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción de la violencia contra las mujeres.
La Alcaldía de San Salvador por medio de la Secretaría de la Mujer y Familia de San Salvador no solo conmemora este día sino que también desarrolla programas y proyectos como el plan “Por una ciudad compartida, con derechos e igualdad de género”.

La municipalidad desarrolla en comunidades vulnerables acciones para mitigar los altos niveles de violencia familiar, social y de género en niñez, juventud y mujeres; creando una Unidad de Atención Familiar. También, la Secretaria ejecuta diferentes proyectos de cooperación para el empoderamiento de las mujeres y la sociedad civil para la lucha contra la violencia de género.
VIDEO