El alcalde Neto Muyshondt izó esta mañana la bandera de El Salvador, en la plaza Masferrer, como símbolo del coraje y valentía de los salvadoreños que, a pesar de las adversidades por las que el país ha atravesado este año, han sido superadas gracias al espíritu de resiliencia que caracteriza a la población.
El imponente símbolo patrio representa la lucha, esfuerzo y superación de la gente. Además, el edil capitalino hizo el llamado a todos los actores y sectores de la sociedad a permanecer unidos para salir adelante y avanzar en la construcción del país que todos merecen.

“Esta bandera simboliza la esperanza y fe, que es lo que debemos sembrar en nuestro país. Que los rostros de cada uno de nosotros tengan el brillo que ilumine nuestros corazones y nos una para seguir construyendo una patria de la cual nos sintamos más orgullosos”, destacó Muyshondt.
Además, el jefe edilicio destacó que, a pesar de que el país ha sido golpeado duramente por la pandemia, por inclemencias climáticas y desacuerdos, la fe inquebrantable de la población se mantiene firme y llena de esperanzas en un mejor mañana.
Cabe destacar que esta bandera instalada en esta icónica plaza es la más grande de Centroamérica, superando la de otras ciudades de la región. Con este acto simbólico, el alcalde Muyshondt reafirma su compromiso en seguir trabajando en favor de los más vulnerables y de unir a los distintos sectores de la sociedad para forjar una nación más justa, equitativa y unida, la cual sea un legado para las nuevas generaciones de salvadoreños.