Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street operan mixtos previo a la apertura de la jornada bursátil de hoy, empujados por la Orden Ejecutiva que firmó el presidente norteamericano Donald Trump el fin de semana que extiende los beneficios a desempleados por la crisis del coronavirus. Sin embargo, el beneficio extra semanal por desempleo se redujo a USD 400 por semana de los USD 600 por semana que recibían desde marzo. A este monto, ahora hay que añadir otros USD 400 por semana o USD 1.600 por mes. La Orden Ejecutiva que firmó el presidente Trump el sábado, ocurrió después que los líderes del Congreso no lograran ponerse de acuerdo en el tipo de beneficio que cada desempleado iba a recibir. Mientras tanto, en Europa, las bolsas del viejo continente operan sin tendencia definida, en una jornada caracterizada por el avance del FTSE británico , la caída del DAX alemán y por el retroceso del CAC 40 francés .

Los mercados bursátiles europeos reaccionan a las sanciones impuestas por China a funcionarios norteamericanos, después de registrar avances generalizados como consecuencia de los muy buenos datos del desempleo en los EE.UU. el viernes y datos económicos positivos en China publicados en la madrugada del lunes. Shanghai avanzó +0,75%.
Finalmente, el WTI cotiza +1,65% para ubicarse en USD 41,90 por barril, mientras que el Brent opera -0,40% y se ofrece en USD 44,91 por barril.
Latam Renta Fija
Compañía General de Combustibles lanzó un canje de sus bonos internacionales 9,5% 2021.
Por su lado, S&P rebajó la calificación de la aerolínea brasileña Gol a CCC- y mantuvo a la compañía en Watch
La empresa posee bonos en default que operan en los mercados internacionales y que cotizan en zona de default.
Finalmente, el conglomerado mexicano FAMSA, se presentó en concurso preventivo (localmente llamado
concurso mercantil) tras haber perdido la licencia de su subsidiaria bancaria. La empresa posee bonos en
default que operan en los mercados internacionales y que cotizan en zona de default.

Latam Renta Variable
En la semana que culminó el viernes, el panel líder alcanzó un nivel máximo histórico intradiario de 56.114 puntos. En Wall Street, por su parte, los ADRs de empresas argentinas registraron mayoría de bajas este viernes, en una jornada en la que Edenor lideró las caídas con una pérdida de -3,1%.
México: La Bolsa Mexicana de Valores terminó una jornada de cautela con una ganancia marginal, en línea con lo visto en Wall Street. El referencial índice S&P/BMV IPC terminó las negociaciones con una ganancia marginal de +0,05%en 38.016 unidades. Televisa Unit, con +2,99%, y Walmart de México, con +2,89%.
Latam Monedas
El viernes, el real brasileño culminó la jornada ofreciéndose BRL 5,44 por dólar mientras que el peso mexicano cerró en MXP 22,49 por dólar. Finalmente, el peso argentino cerró la jornada en AR 76,91 por dólar.