El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 26, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza

Lo que se ha hecho para paliar el empobrecimiento producido por la Covid-19 no alcanza, según reveló el jueves la ONU.

septiembre 11, 2020
in Internacionales
Reading Time: 3min read
0
ONU
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El relator especial de la ONU sobre Pobreza Extrema y Derechos Dumanos, Olivier De Schutter, calificó el viernes de insuficientes y “llenas de agujeros” a las más de 1.400 medidas de protección social adoptadas por los Gobiernos de todo el mundo para paliar el aumento de la pobreza durante la crisis provocada por la Covid-19.

El alto representante de la ONU, en un análisis sobre la implementación de tales políticas estatales publicado el viernes, señaló: “Estas medidas son generalmente cortoplacistas, la financiación resulta insuficiente y muchas personas inevitablemente han quedado en el olvido”.

 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza
 
ONU considera insuficientes las medidas contra la pobreza

De acuerdo a esos datos, “los Gobiernos han presupuestado en total unos 589.000 millones de dólares para protección social en la actual crisis, lo que representa alrededor del 0,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial”, aunque el informe del relator vaticina que esas iniciativas no frenarán el aumento del empobrecimiento.

Please share our statement calling on States at #UNGA75 to rethink social protection as a true source of resilience, not palliative, so we can come out stronger of this crisis. #HumanRights pic.twitter.com/Y5dHRzJ3HZ

— UN Special Rapporteur on poverty and human rights (@srpoverty) September 11, 2020

El alza podría alcanzar los 176 millones de nuevas personas, al considerar como umbral de la pobreza aquel que se encuentra por debajo de los 3,2 dólares diarios. 

Según De Schutter, la pobreza afecta  también a muchas comunidades desfavorecidas, las cuales podrían quedar excluidas de los planes de protección, debido a detalles como el hecho de que muchos programas piden que los beneficiados se inscriban a través de internet, un medio al cual muchas familias de bajos ingresos no tienen acceso.

Otro de los ejemplos expresados por De Shutter es que hay programas que plantean “condiciones imposibles de cumplir” para personas en condiciones laborales precarias o sin domicilio permanente, como muchos trabajadores migrantes o aquellos en el sector informal, los cuales alcanzan un 61 por ciento de la fuerza laboral mundial.

Very glad to take part in this debate on 9 September on the impacts of the Covid-19 on the international order, with the excellent MO* journalist Gie Goris – MO* https://t.co/ylLUgEv0ED via @mondiaalnieuws

— Olivier De Schutter (@DeSchutterO) August 26, 2020

De igual manera, el funcionario de Naciones Unidas expresó que “las peores consecuencias de la crisis sobre la pobreza están aún por venir”, al tiempo que también lamentó que muchos de los programas de protección social ya se están eliminando de manera gradual o podrían no ser renovados si el signo político de los Gobiernos cambia en futuras elecciones.

En las próximas semanas debe comenzar, en línea, la sesión anual de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, cuyo tema fundamental será el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Tags: ONUpobreza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Excoronel Montano es condenado a 133 años de cárcel por masacre de sacerdotes jesuitas

Next Post

“El aborto debe de ser libre, seguro y gratuito”, Candidato por el partido Nuestro Tiempo

Related Posts

aeropuerto
Internacionales

Brasil veta la entrada a personas procedentes de Sudáfrica por la nueva cepa de covid

by comunicaciones
3 horas ago
China
Internacionales

China asegura que nunca será el primero en usar armas nucleares

by comunicaciones
4 días ago
man
Curiosidades

“La gente me alquila todos los días para que haga nada”: el negocio de un hombre en Japón que recibe miles de solicitudes

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
candidato

“El aborto debe de ser libre, seguro y gratuito”, Candidato por el partido Nuestro Tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.