El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A

marzo 17, 2020
in Salud
Reading Time: 4min read
0
hombre_coronavirus
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio del Centro de Medicina Basada en la Evidencia y el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan encontró que las personas con sangre tipo A pueden ser más vulnerables al coronavirus.

 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A
 
Podrían ser más vulnerables al coronavirus personas con sangre tipo A

Investigadores médicos en China tomaron patrones de grupos sanguíneos de más de 2,000 pacientes infectados con el virus en Wuhan y Shenzhen y los compararon con poblaciones locales saludables. Descubrieron que los pacientes con sangre tipo A mostraron una mayor tasa de infección y tendieron a desarrollar síntomas más graves.

“Las personas del grupo sanguíneo A podrían necesitar una protección personal particularmente fortalecida para reducir la posibilidad de infección”, escribieron los investigadores dirigidos por Wang Xinghuan del Centro de Medicina Basada en la Evidencia y el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan.

“Los pacientes infectados con Sars-CoV-2 con el grupo sanguíneo A podrían necesitar una vigilancia más vigilante y un tratamiento agresivo”, escribió Wang, citado por el diario de Hong Kong, South China Morning Post.

Si bien los investigadores dijeron que el estudio era preliminar y que se necesitaba más trabajo, instaron a los gobiernos y a las instalaciones médicas a considerar las diferencias en el tipo de sangre al planificar medidas de mitigación o tratar a pacientes con el virus, conocido como Sars-CoV-2.

La investigación se realizó en Wuhan -la ciudad china donde se originó la pandemia- y Shenzhen indica que los pacientes con el grupo sanguíneo tenían una mayor tasa de infección y tendían a presentar síntomas más graves.

Según el reporte, las personas con el tipo O “tenían un riesgo significativamente menor de contraer la enfermedad infecciosa” en comparación con otras.

Por el contrario, “el grupo sanguíneo O tenía un riesgo significativamente menor para la enfermedad infecciosa en comparación con los grupos sanguíneos que no son O”, según un artículo que publicaron en Medrxiv.org el 11 de marzo.

De 206 pacientes que habían muerto por Covid-19 en Wuhan, 85 tenían sangre tipo A, que era un 63 por ciento más que los 52 con tipo O. El patrón existía en diferentes grupos de edad y género.

“Podría ser útil introducir la tipificación sanguínea ABO tanto en pacientes como en personal médico como parte rutinaria del manejo de Sars-CoV-2 y otras infecciones por coronavirus, para ayudar a definir las opciones de manejo y evaluar los niveles de exposición al riesgo de las personas”, Wang escribió en el reporte.

El estudio fue realizado por científicos y médicos de ciudades de China, incluidos Beijing, Wuhan, Shanghai y Shenzhen. No ha sido revisado por pares, y los autores advirtieron que podría haber riesgos involucrados en el uso del estudio para guiar la práctica clínica actual.

Gao Yingdai, investigador del Laboratorio Estatal de Hematología Experimental en Tianjin que no participó en el estudio, dijo que podría mejorarse con un tamaño de muestra más grande. Aunque 2.000 no era pequeño, está eclipsado por el número total de pacientes infectados por el coronavirus, que ahora supera los 180.000 en todo el mundo.

Otra limitación del estudio fue que no proporcionó una explicación clara sobre el fenómeno, como la interacción molecular entre el virus y los diferentes tipos de glóbulos rojos, dijo Gao.

Los tipos de sangre están determinados por un llamado antígeno, un material en la superficie de los glóbulos rojos que puede desencadenar una respuesta inmune. El biólogo austríaco Karl Landsteiner descubrió los principales grupos sanguíneos en 1901, nombrándolos tipo A, B, AB y O. El descubrimiento permitió transfusiones de sangre seguras al hacer coincidir los tipos de sangre en los pacientes.

Los tipos de sangre varían en una población. En los Estados Unidos, alrededor del 44% de la población es de tipo O, mientras que alrededor del 41% es de tipo A.

En Wuhan, que tiene una población de aproximadamente 11 millones, el tipo O es de 32%, mientras que A es de 34% entre personas sanas. Entre los pacientes de Covid-19, era de aproximadamente 38 y 25 por ciento.

En El Salvador y la mayoría de países centroamericanos, el tipo de sangre que prevalece es el O.

Los científicos aún no están seguros de cómo evolucionaron los diferentes grupos sanguíneos, aunque una teoría es que son una memoria genética de plagas. Otros argumentan que factores ambientales como la altitud, la temperatura o la humedad podrían haber jugado un papel para favorecer el aumento de ciertas poblaciones de tipo sanguíneo.

Según estudios previos, se ha observado una diferencia en el tipo de sangre en otras enfermedades infecciosas, como el virus Norwalk, la hepatitis B y el síndrome respiratorio agudo severo (Sars).

Gao, del laboratorio de Tianjin, dijo que el nuevo estudio “puede ser útil para los profesionales médicos, pero los ciudadanos comunes no deben tomarse las estadísticas demasiado en serio”. “Si eres del tipo A, no hay necesidad de entrar en pánico. No significa que se infecte al 100 por ciento ”, dijo.

“Si usted es de tipo O, tampoco significa que esté absolutamente seguro. Aún necesita lavarse las manos y seguir las pautas emitidas por las autoridades “.

 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Según la Defensoría del Consumidor precios de mascarillas y alcohol gel es de $0.20 a $3.94

Next Post

Mujer muere tras ser atropellada en carretera a Comalapa

Related Posts

Corazón
Salud

El covid-19 puede causar daños en el corazón un mes después de recuperación

by comunicaciones
1 semana ago
ebola
Salud

La OMS declara alto el riesgo de epidemia de ébola en África Occidental

by comunicaciones
1 semana ago
vacuna
El Salvador Avanza

El Salvador recibe primer lote de vacunas contra COVID-19

by comunicaciones
2 semanas ago
Next Post
comalapa

Mujer muere tras ser atropellada en carretera a Comalapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.