El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Por la pandemia Telepizza perdió 35,6 millones de dólares hasta junio

agosto 28, 2020
in Economía
Invertia
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas en cadena -que incluyen los establecimientos franquiciados- ascendieron a 486 millones de euros (574,3 millones de dólares), un 20 % menos que en los seis primeros meses de 2019.

El grupo Telepizza cerró el primer semestre del ejercicio con unas pérdidas de 30 millones de euros (unos 30,6 millones de dólares al cambio actual), frente a los 2,35 millones que ganó en el mismo periodo de 2019, sobre todo al impacto de la covid-19 en su negocio.

Datos que figuran en el informe de resultados semestrales difundido este viernes por la compañía, cuyos responsables han revelado que continúan estudiando «posibles alternativas» para lograr financiación e inyectar dinero en la empresa dada la caída de sus niveles de liquidez.

Además, confían en que fructifiquen las «negociaciones» con la multinacional Yum para revisar los objetivos acordados en su alianza para desarrollar la marca Pizza Hut en la Península Ibérica y América Latina, un pacto que se encuentra en riesgo debido a la imposibilidad de alcanzar las metas acordadas inicialmente debido a la covid-19.

Las ventas en cadena -que incluyen los establecimientos franquiciados- ascendieron a 486 millones de euros (574,3 millones de dólares), un 20 % menos que en los seis primeros meses de 2019. Los ingresos directos del grupo se redujeron un 10 %, hasta los 171 millones (203 millones de dólares).

Los responsables de la compañía han destacado que la evolución de estas cifras es «muy positiva en un contexto de pandemia y en la compleja situación que está viviendo el sector de la restauración» a nivel global.

El ebitda de la firma se desplomó un 79 % en el primer semestre, hasta los 7 millones de euros (8,3 millones de dólares).

Entre enero y junio el grupo abrió 23 nuevos locales y su red de tiendas alcanza ya las 2.376, de las cuáles 1.335 se encuentran en América Latina y las restantes 1.041 en el resto de países donde opera.

Sobre las ventas por regiones, Telepizza ha informado de que en España su facturación retrocedió un 42 % en abril.

En América Latina, el país con peores resultados ha sido Chile, donde los ingresos bajaron más de un 70 % en el segundo trimestre del ejercicio, y en Colombia el descenso rondó el 50 %.

En Ecuador la caída fue del 67 % en abril, del 40 % en mayo y del 31 % en junio, y en México se redujeron entre un 19 y un 31 % en ese mismo período.

La empresa ha decidido «reducir la inversión en aperturas y conversiones (de establecimientos operados bajo la marca Telepizza que pasarán a trabajar bajo la enseña Pizza Hut) por la pandemia y ha optado por «preservar» sus niveles de liquidez al máximo posible.

 
Por la pandemia Telepizza perdió 35,6 millones de dólares hasta junio
 
Por la pandemia Telepizza perdió 35,6 millones de dólares hasta junio
 
Por la pandemia Telepizza perdió 35,6 millones de dólares hasta junio
Tags: pandemiaTelepizza
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ministra de Turismo, pide esperar hasta el 19 de septiembre para hacer turismo interno

Next Post

Usuarios del transporte publico denuncian aumento en precios del pasaje

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Toledo Lanza su Nueva Línea de Productos Saludables sin Nitratos ni Conservantes Artificiales
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía