El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?

julio 20, 2020
in Curiosidades
Día Internacional
Share on FacebookShare on Twitter

La idea fue de un argentino y rápidamente se extendió a otros países

Este 20 de julio habrá que reinventarse. Y así como un argentino decidió impulsar esa fecha para festejar el Día del Amigo, este año tendremos la responsabilidad de hacer que ese festejo no se interrumpa y lo adaptemos a los tiempos que nos tocan vivir. «La amistad es la virtud más sobresaliente porque es desinteresada», decía Enrique Febbraro, un porteño que hizo de todo, y que pasó a la historia como el responsable de que todos los 20 de julio los festejamos con nuestros amigos. Febbraro fue odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico, entre otras tantas ocupaciones.

Había nacido en la ciudad de Buenos Aires y por muchos años residió en Lomas de Zamora, donde tenía su consultorio. Como tantas millones de personas en todo el mundo, el 20 de julio de 1969 Febbraro estaba pegado a la pantalla de los viejos televisores que, en blanco y negro, mostraban las primeras imágenes del Apolo XI y el increíble fenómeno de los astronautas caminando sobre suelo lunar. Ahí mismo, según relató en diversas oportunidades, tuvo la idea de promover el 20 de julio como el Día del Amigo. Partía del concepto que la amistad era la máxima virtud por el desinterés que llevaba implícito.

Y así fue como decidió mandar un millar de cartas a destinatrios de todo el mundo donde explicaba que había vivido el alunizaje como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y que estaba convencido que un pueblo de amigos se transformaría en una nación imbatible. «Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo». En Lomas de Zamora fue declarado vecino ilustre y gracias a él ese partido fue declarado formalmente Capital Provincial de la Amistad. 

“Un amigo no da consejos, ayuda, acompaña”, destaca el Rotary Club del que Enrique Febbraro era un socio activo. “Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. El me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer”.

Febbraro falleció el 4 de noviembre de 2008. Y además de ser despedido en su ciudad natal como “un vecino ilustre”, todo un país lo recuerda año tras año en este fecha como un “gran amigo”.

 
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?
 
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?
 
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?
 
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?
 
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?
Tags: Día del AmigoJulio
ADVERTISEMENT
Previous Post

Empresa de Japón elabora máscaras que pasan la voz a texto en ocho idiomas

Next Post

Agentes de la Policía Nacional Civil rescataron a un cocodrilo en Morazán

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Las costas de El Salvador contarán con condiciones de oleaje propicias para la pesca y el turismo durante el segundo fin de semana de diciembre
  • Se anuncia la construcción del próximo Estadio Nacional
  • Se realiza el cuarto festival cultural en Paseo San Francisco, San Miguel
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía