Como se anunció, el transporte público de pasajeros comenzó a brindar servicio durante las primeras horas de este 24 de agosto, como parte de la reactivación de los sectores económicos del país.
Si bien las rutas de autobuses se esmeraban en cumplir con las disposiciones de seguridad para su funcionamiento, el principal problema se reflejó en la falta de capacidad para transportar a toda la población que requería moverse a sus lugares de trabajo.
Así luce el tráfico en el bulevar del Ejército, a la altura de Centros Comerciales.
— Alértux ? (@alertux) August 24, 2020
Foto vía @pnandez2010 pic.twitter.com/SH1hu4loX5
Los vendedores informales también volvieron a comerciar en las calles; sin embargo, respetaron la medida de no acceder a las unidades de transporte, debido a la regulación que nadie puede viajar en ellas de pie.

#TraficoSV
— Alértux ? (@alertux) August 24, 2020
Reportan tráfico lento en la carretera Los Chorros, en sentido a Occidente.
Fila inicia en la salida de Santa Tecla.
Vía @ferlima04 pic.twitter.com/ZHMKEn6k2J

@alertux por Molsa para incorporarse al ejercito pic.twitter.com/JBK4krwVPu
— Saúl Joaquín (@magodebruja) August 24, 2020
#TráficoSV | Las ventas informales han regresado a las aceras en los alrededores de la plaza Divino Salvador del Mundo. Muchos de los vendedores mantienen las medidas de prevención como el uso de mascarillas, guantes y alcohol gel en sus puestos.
— Diario1.com (@diario1_sv) August 24, 2020
VIDEO: D1, MAITÉ PORTILLO. pic.twitter.com/6fGN1mnPVM