El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Presentan una iniciativa para prohibir los tatuajes y piercings a mascotas con fines estéticos en Ciudad de México

La legisladora a cargo del proyecto destacó que estas alteraciones afectan principalmente la piel de las mascotas "provocando infecciones" y complicaciones.

diciembre 2, 2020
in Curiosidades
perros
Share on FacebookShare on Twitter

En el Congreso de Ciudad de México fue presentada una iniciativa que busca prohibir la realización de tatuajes o piercings a las mascotas con fines estéticos y castigar, con multas, a quien incumpla. 

La iniciativa fue propuesta por Esperanza Villalobos, diputada del partido Morena, quien propuso multar con 153 Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 13.598 pesos (678 dólares) a quienes realicen esta práctica.

«Dueños de mascotas han recurrido al uso de tatuajes como forma de fácil reconocimiento de las mismas. Sin embargo, algunos han hecho uso de dicha técnica de manera desorbitada, buscando ya no solo su fácil identificación, sino mejorar de manera superficial e innecesaria su aspecto físico», dice la legisladora en la justificación de la medida.

Añade que no solo se ha extrapolado de humanos a animales la realización de los tatuajes, sino que se han sumado las perforaciones y los piercings.

Villalobos destaca que este tipo de intervenciones implican complicaciones para la salud de las mascotas, ya que «afectan principalmente a la piel, provocando infecciones por la ruptura de la epidermis, llegando a inducir la aparición de tumores, además de que son dolorosos y considerados como un método cruel».

Reformar la ley

La propuesta de Villalobos implica cambios en dos artículos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, que deberán ser aprobados en el Congreso local para su aplicación.

Concretamente, se reformaría el artículo 25 de la normativa para prohibir «realizar u ordenar la realización de tatuajes sobre la piel de animales con fines meramente estéticos. Así como colocar u ordenar la colocación de piercings o perforaciones ornamentales en los mismos». La única práctica que quedaría permitida sería para el registro e identificación, «bajo supervisión veterinaria».

Asimismo, se modificaría el artículo 65, a fin de establecer las sanciones por las infracciones cometidas por la violación a las disposiciones de la ley.

 
Presentan una iniciativa para prohibir los tatuajes y piercings a mascotas con fines estéticos en Ciudad de México
 
Presentan una iniciativa para prohibir los tatuajes y piercings a mascotas con fines estéticos en Ciudad de México
 
Presentan una iniciativa para prohibir los tatuajes y piercings a mascotas con fines estéticos en Ciudad de México
Tags: Ciudad de México
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde Neto Muyshondt se unió a la conmemoración del día internacional de la Respuesta al VIH

Next Post

Anciana de 101 años venció por tercera vez el coronavirus

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Toledo Lanza su Nueva Línea de Productos Saludables sin Nitratos ni Conservantes Artificiales
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía