El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita

El sector suspendió el servicio en mesa en marzo y, aunque ya fue restablecido, las pérdidas continúan, afirma ARES.

noviembre 30, 2020
in Turismo, Tecnología
Reading Time: 2min read
0
restaurante
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita para la promoción de sus alimentos, en Comelongo.com., creada para ayudar a la reactivación del sector, tras la pandemia por el covid-19. 

Comelongo.com permite la inscripción desde un  pupusería a domicilio, hasta los mejores lugares para comer en la capital. 170 empresas se han inscrito a la plataforma, la capacidad es 10,000.

 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita
 
Restaurantes, bares y pastelerías de El Salvador ahora cuentan con una plataforma digital gratuita

El 17 de marzo, los restaurantes suspendieron el servicio en mesa siguiendo indicaciones del Gobierno, para prevenir el aumento de contagios por la covid-19, y lo restablecieron con la reapertura económica hasta el 24 de agosto pasado.

“La idea nació en la pandemia con mi hijo y el apoyo de un amigo. Yo les comentaba lo mal que la estaba pasando el sector gastronómico, prácticamente muchos han salido del negocio, otros prácticamente solo están sacando para pagar a los empleados y entonces surgió la idea de crear una plataforma para que ellos tengan presencia digital”, dijo su creador Luis Siliezar,   con 30 años   en el rubro.

Para Comelongo.com las fotografías y videos son el presente de la promoción gastronómica, por lo que todos los negocios pueden mostrarlos en su página principal. Además, de integrar sus links de Facebook, Instagram y YouTube para mantener a su comunidad conectada.

Otro de los beneficios de la herramienta, es que integra Google Maps mostrando la ubicación geográfica y las instrucciones de cómo llegar a cada local. 

“Cada emprendedor puede crear el perfil de su restaurante de forma fácil, intuitiva y visual, lo que permite a tus clientes encontrarte fácilmente y sin complicaciones”, dijo Siliezar. La plataforma también permite a los clientes conectarse con sus lugares favoritos mediante el uso de tecnología QR Code.

Comelongo.com, cuenta con el apoyo de la red global Impact Hub, Portal Mipais.com, Soluciones Contables y la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), la cual aseguró que es necesario crear alianzas con algunas entidades como el ministerio de Turismo para que el proyecto sea sostenible.  

“Nosotros estamos agradecidos, la iniciativa es buena. La afectación por permanecer siete meses cerrados es espantosa y no hemos recibido ayuda del Gobierno para tener liquidez, lo que está dando es un sueldo después de siete meses y nosotros pagando planilla”, expresó el presidente de ARES, Leonardo Guzmán.   

De 500 afiliados a ARES, el 30 % cerró operaciones ante las medidas decretadas por el Ejecutivo, en marzo. 

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), precisa que la digitalización sea incorporada totalmente a los procesos productivos  para evitar el cierre de  más  empresas.

Tags: el salvadorrestaurante
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

La plataforma que se usará para la prueba AVANZO estará respaldada con seguridad internacional

Next Post

Pronostican la influencia de un frente frío en territorio nacional

Related Posts

Whatsap
Tecnología

Este sencillo truco de WhatsApp permite abrir un chat con uno mismo (y tiene muchas utilidades)

by comunicaciones
13 horas ago
nuevoss21
Tecnología

Luego de las burlas a Apple, Samsung lanza su serie de gama alta Galaxy S21 sin auriculares ni cargador

by comunicaciones
5 días ago
TIGO
Tecnología

Tigo El Salvador se consolidó como el operador con el internet más rápido

by comunicaciones
6 días ago
Next Post
frente frio

Pronostican la influencia de un frente frío en territorio nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.