El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado

Adicionalmente se manejan 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años que están en condición delicada.

marzo 9, 2020
in Salud
Reading Time: 4min read
0
Coronavirus-costa
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Costa Rica aumenta los casos de Coronavirus a 9 Ticos.

 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado
 
Se confirman 9 casos de coronavirus en Costa Rica; uno de los pacientes continúa en estado delicado

Las Autoridades del Ministerio de Salud de Costa Rica han dicho que existen 9 casos confirmados de coronavirus en su país, por lo que el Gobierno ha decretado alerta amarilla.

El análisis de la situación realizada hoy por los jerarcas de Salud y de la CNE determinó que la alerta sanitaria vigente por el COVID-19 se eleve a alerta amarilla.

Más información: https://t.co/nLbrou0LMM pic.twitter.com/TNUc4ph9xH

— Ministerio de Salud (@msaludcr) March 9, 2020

“Este domingo hemos decidido elevar el nivel de alerta sanitaria existente a una alerta interinstitucional amarilla, esto nos permite integrar aún más todos los recursos y definir las medidas operacionales”, expreso el gobiernode Costa Rica.

Este país registra también 34 casos sospechosos de coronavirus, todos los pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario y domiciliario.

El análisis de la situación realizada hoy por los jerarcas de Salud y de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) determinó que la alerta sanitaria vigente por el COVID-19 se eleve a alerta amarilla.

Esta alerta amarilla activa mesas operativas temáticas, permite movilizar recursos de manera interinstitucional y convoca al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día, a partir de este lunes 9 de marzo a las 7:30 a.m., en esta primera ocasión, en Casa Presidencial.

El ministro de Salud, Daniel Salas y el presidente de la CNE, Alexander Solís informaron esta decisión a la población luego de un análisis de la difusión actual del virus, donde se registran 9 casos confirmados y 34 casos sospechosos.

“Desde enero venimos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud para la coordinación interinstitucional de acciones para la atención de la emergencia, en esa línea hoy tomamos la decisión de establecer la alerta amarilla, la cual faculta otros mecanismos de coordinación entre instituciones, vitales para el abordaje del virus”, señaló Solís.

En línea de la alerta emitida, el jerarca de Salud fue enfático en su recomendación a la población para posponer viajes en la medida de lo posible, dado que es probable que tengan contratiempos en vuelos y aeropuertos por la situación que se vive a nivel internacional.

“Nuestro sistema de salud es altamente sensible por eso ha detectado eficientemente los casos sospechosos y confirmados, así como el abordaje apropiado de estos. Sin embargo, acá es vital la responsabilidad individual para proteger a nuestra población más vulnerable como son aquellos diabéticos, cardiópatas, hipertensos, personas mayores o con padecimientos pulmonares, así como aquellos pacientes con cáncer o con enfermedades que comprometen su sistema inmune, quienes enfrentan con mayor severidad este virus” aseveró el ministro.

Son nueve los casos confirmados que se registran a este momento:

1. Mujer de 49 años, estadounidense.
2. Hombre de 49 años, esposo de la estadounidense. Continúa asintomático.
3. Hombre de 54 años, costarricense, que permanece internado en condición delicada.
4. Mujer de 73 años, costarricense, contacto de hombre de 54 años.
5. Mujer de 41 años, costarricense, contacto de hombre de 54 años.
6. Mujer de 54 años, costarricense, contacto de hombre de 54 años.
7. Mujer de 56 años, costarricense, contacto de hombre de 54 años.
8. Hombre de 34 años, costarricense, contacto de hombre de 54 años.
9. Mujer de 70 años, estadounidense, residente en nuestro país, con registro de viaje reciente a Estados Unidos, pasando por dos aeropuertos de dicho país.

De esta forma se tienen confirmados seis costarricenses y tres estadounidenses. Todos aislados en casas de habitación o centros médicos y con seguimiento total por parte de las autoridades sanitarias.

“Insistimos a la población en las recomendaciones vitales para la prevención: lavado de manos, protocolo de estornudo y tos, no tocarse la cara si no se han lavado las manos, no saludarse con contacto físico y evitar asistir a eventos y actividades de concentración masiva cuando se tenga síntomas respiratorios, en especial si se tienen factores de riesgo a la salud” indicó el Ministro Salas.

Adicionalmente se manejan 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros, en su gran mayoría contactos del costarricense de 54 años. Todos se mantienen aislados en centros hoteleros o habitacionales.

Tags: coronavirusCosta Ricaestado delicado
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Dos heridos en tiroteo en colonia Santa Lucía

Next Post

Aeropuerto de El Salvador refuerza medidas contra el coronavirus

Related Posts

Corazón
Salud

El covid-19 puede causar daños en el corazón un mes después de recuperación

by comunicaciones
1 semana ago
ebola
Salud

La OMS declara alto el riesgo de epidemia de ébola en África Occidental

by comunicaciones
1 semana ago
vacuna
El Salvador Avanza

El Salvador recibe primer lote de vacunas contra COVID-19

by comunicaciones
2 semanas ago
Next Post
caronavirus

Aeropuerto de El Salvador refuerza medidas contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.