El Gabinete Especial de Crisis Económica explicó en conferencia de prensa los planes a seguir para sacar adelante la economía salvadoreña ante la crisis ocasionada por el COVID-19.
El ministro de @HaciendaSV, @Nelfuent, detalla las medidas de alivio económico para la población ante la #AlertaCOVID19SV: se suspenden pagos de energía, agua y servicios de telecomunicaciones por tres meses. Además, se suspende el pago de créditos bancarios por el mismo plazo. pic.twitter.com/lT7GZEdVTd
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 18, 2020
Las primeras cinco medidas anunciadas por el gabinete fue que los afectados por el COVID-19 no pagarán energía eléctrica, agua, telefonía y televisión por cable, créditos en sus diferentes tipos y deudas con casas comerciales por un periodo de 3 meses.
El Gabinete Especial de Crisis Económica, conformado por mandato del Presidente @nayibbukele, anuncia medidas para aliviar el impacto económico en el país por la pandemia del #COVID19. Sigue los detalles en nuestros tuits. pic.twitter.com/71Tzd8Qaal
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 18, 2020
El presidente de la República, Nayib Bukele, había anunciado más temprano en su cuenta de Twitter que serían anunciadas 30 medidas “para tratar de aliviar la crisis económica generada por la pandemia” y sus efecto en la población; sin embargo, esta tarde solamente fueron anunciadas cinco.
El presidente de la República, Nayib Bukele, trató de explicar posteriormente a la conferencia para quiénes iba enfocada la medida.
Por su parte, el secretario de Comercio e Industria, Miguel Kattan, aclaró que estas medidas se aplicarán a “los sectores más vulnerables”, pero reiteró que estas medidas no significan que las personas que tengan la capacidad de costear estos servicios, deban dejar de pagarlos.
“No vamos a permitir abuso (…) esto no es para dejar de pagar el agua, la luz, el teléfono o el Internet cuando tengo la capacidad de pagarlo”, dijo Kattan.
Personas que pierdan su trabajo, trabajadores por cuenta propia, micro y pequeñas empresas que hayan bajado considerablemente sus ventas, artistas, odontólogos, restaurantes, comedores, atletas, gimnasios, personas en cuarentena y futuros enfermos o varados en el extranjero. https://t.co/K3v17YeucE
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 18, 2020
A través de Twitter, el mandatario aseguró que está orientada a: “Personas que pierdan su trabajo, trabajadores por cuenta propia, micro y pequeñas empresas que hayan bajado considerablemente sus ventas, artistas, odontólogos, restaurantes, comedores, atletas, gimnasios, personas en cuarentena y futuros enfermos o varados en el extranjero”.
Agregó que también será para “los enviados a casa sin sueldo, taxistas, profesionales que demuestren caída de ingresos, bares, cafés, meseros…”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dicho que si bien es cierto el golpe a la economía mundial que ha dado esta pandemia ha sido fuerte y considerable, en territorio salvadoreño se tomarán disposiciones que mitiguen esta situación.