Reuters.- Una vacuna contra COVID-19 podría estar lista para fin de año, dijo el martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin dar más detalles.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al dirigirse al final de una reunión de dos días de la junta ejecutiva sobre la pandemia, dijo: “Necesitaremos vacunas y hay esperanzas de que para fines de este año podamos tener una. Hay esperanza”.
Nueve vacunas experimentales están en proceso de estudio como parte de la iniciativa mundial de vacunas COVAX, dirigida por la OMS, que tiene como objetivo distribuir 2,000 millones de dosis para fines de 2021.
Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS, dijo que estaban surgiendo brotes en zonas del sudeste asiático y que los contagios y muertes estaban aumentando en áreas de Europa y en la región del este del Mediterráneo.
“Nuestras mejores estimaciones actuales nos dicen que cerca del 10% de la población global podría haberse contagiado por el virus. Varía dependiendo del país, varía entre zonas urbanas y rurales, varía dependiendo de los grupos. Pero lo que sí implica es que la inmensa mayoría del mundo sigue en riesgo”, advirtió Ryan.
“Nos encaminamos a un período difícil. La enfermedad se sigue propagando”.
La OMS ha presentado una lista de expertos que participarán en una misión internacional a China para investigar el origen del coronavirus, para consideración de las autoridades chinas, dijo.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado este martes la “revisión continua” de la BNT162b2, la posible vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Pfizer y BioNTech, para evaluar en tiempo real los datos disponibles.
Así lo hace ya con los estudios facilitados por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
En un comunicado, la EMA anunció el inicio de este proceso para acelerar la evaluación de la posible vacuna, analizando desde ahora “el primer lote de datos” de estudios de laboratorio, pero será la información clínica lo que permita sacar conclusiones sobre la seguridad y eficacia de la vacuna candidata contra el coronavirus.