fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, abril 11, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases

Directores y personal administrativo vuelve hoy a las escuelas con muchas inquietudes. Esperan que esta semana el Ministerio de Educación actualice con directrices concretas.

enero 4, 2021
in Nacionales
niños
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 


El regreso de los estudiantes a los centros educativos públicos sigue en el limbo. El Ministro de Salud, Francisco Alabí, afirmó ayer que “nosotros no podemos dar certeza de qué es lo que se va a decidir” y que en su momento darán información al respecto.

Aunque en los últimos días la Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, no profundizó en esta temática, de forma previa las gremiales de educadores insistieron que lo mejor era definir la continuidad de clases en modalidad virtual, algo en lo que se ha decantado el sector educativo privado.

victoria

Campaña contra la brutalidad policial #JusticiaParaVictoria

salud

Colonia Guatemala recibió jornada de Salud por Alcaldía de San Salvador

Sin embargo, hoy en el marco del inicio de labores del personal administrativo de las 5,000 escuelas del país dentro de estas también hay otras interrogantes que necesitan solventar: una cuándo será el regreso de los docentes y quién les dará los recursos para poner en marcha los protocolos de bioseguridad que se establezcan.

Paz Zetino Gutiérrez, secretario general de la gremial docente Bases Magisteriales, apuntó que el lineamiento más reciente emitido por El Ministerio de Educación (MINED) solo reitera que el personal administrativo con enfermedades terminales o crónicas no regresará y define qué procedimientos tienen que seguir para ello, pero no aborda los otros dos puntos.

“Los directores están un poco inquietos o confundidos algunos sobre cómo se hará operativo el protocolo de bioseguridad en cuanto a los recursos, quién va a proporcionarlos. Ahí está la mayor duda de cómo hacer el acondicionamiento físico, de cuántos alumnos vamos a ubicar en cada aula en caso de que se dé la orientación de que vamos a clase presencial”, indicó.

Zetino Gutiérrez sostuvo que esa gremial ha propuesto que dado al incremento planteado al presupuesto del Ministerio de Educación, también es de concretar un incremento en los presupuestos que se asignan a las escuelas para su funcionamiento, lo cual les permitiría solventar la disponibilidad de insumos necesarios en el marco de la pandemia; además, destinar más para infraestructura escolar.

Detalló que se debe incrementar el monto de $13.00 que se destina a las escuelas por cada estudiante, por debajo de los $25.00 que antes se asignó por alumno en lo rural.

El dirigente sindical, quien además es subdirector del Complejo Educativo Walter Soundy, de Santa Tecla, manifestó que una de las consultas más frecuentes que los docentes hacen es cuándo les a tocará presentarse, lo cual implica que no hay claridad sobre el tema en los documentos emitidos por Educación previo al cierre del año, entre ellos la Circular No. 23 y el Protocolo “La Alegría de Regresar a la Escuela”, entre otros.

Y es que según indica, uno de los escritos que circularon en diciembre señalaba que los maestros llegarían en febrero, algo diferente de lo que se menciona en los otros escritos.

El profesor Daniel Rodríguez, secretario general de Simeduco, expuso que “la circular 23 riñe un poco con el protocolo, porque según esa circular el personal administrativo iniciamos mañana (lunes) y el personal docente el 7. Esa es la duda que se tiene”.

 
Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases
 
Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases
 
Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases
 
Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases
 
Sin claridad por parte del Ministerio de Educación y Salud sobre el inicio a clases
Tags: Ministerio de Educaciónsalud
ADVERTISEMENT
Previous Post

Los momentos más emotivos del mensaje del Alcalde Neto Muyshondt

Next Post

Reino Unido empieza a poner la vacuna de Oxford y prevé nuevas restricciones

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar