fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, marzo 7, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Subsidio es suspendido a otras 30 rutas de transporte colectivo

noviembre 26, 2019
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Bus Sub
42
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las investigaciones han establecido que la mitad de estos casos constituyeron feminicidio o se constató que esos asesinatos fueron cometidos por el hecho de que la víctima era mujer, tal y como lo dicta la Ley especial. Si bien la cifra de crímenes contra las mujeres aún sigue alto en el país, las autoridades valoran que la tasa letal ha bajado de 13 en 2017 a cerca de 11 casos por cada 100,000 víctimas mujeres.

 
Subsidio es suspendido a otras 30 rutas de transporte colectivo
 
Subsidio es suspendido a otras 30 rutas de transporte colectivo
 
Subsidio es suspendido a otras 30 rutas de transporte colectivo
 
Subsidio es suspendido a otras 30 rutas de transporte colectivo

Gilda Parducci, Directora del Isdemu

«Un feminicidio implica que no hubo detección oportuna ni abordaje adecuado de la violencia que la mujer sufrió previamente como para poder evitarla», subrayó Briones. Este tipo de casos es frecuente en el ámbito educativo, el cual afecta a 16,7 por cada 100 escolares, o lo que es lo mismo, una de cada seis niñas ha sufrido algún abuso sexual en su vida.

Frente a esta realidad, «las autoridades se plantean el desafío para que las víctimas tengan una pronta y efectiva justicia que les garantice el derecho a vivir libres de violencia y discriminación en todo el ciclo de vida», afirmó la presidenta del Isdemu. Agregó que con ese propósito y aplicación de la Ley para una Vida Libre de Violencia se han creado siete tribunales especializados de justicia, tres son de sentencia y una cámara especializada.

A diciembre de 2018, los Juzgados especializados han tramitado 1,760 casos, los tribunales de Sentencia 64 casos y la Cámara especializada 38 procesos. «En nuestro país, hemos tenido muchos avances en el tema de luchar contra la violencia hacia la mujer, sin embargo, aún hay muchas cosas que se tienen que hacer». Al cierre de 2018, 115 gobiernos locales o alcaldías había establecido el comité municipal de prevención de la violencia en su localidad. El 86 de éstas formularon su plan de promoción o dieron a conocer su misión para que las víctimas acudieran a ellos.

La Policía cuenta con 33 oficinas para ventilar estos problemas en el país.

 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Se registran 204 asesinatos de mujeres hasta octubre 2019

Next Post

Piden que Norman Quijano sea auditado por contrataciones y alquileres

Related Posts

pib
Economía

El PIB de Brasil registra una caída histórica de un 4,1 % en 2020 por el impacto de la pandemia

by comunicaciones
4 días ago
Wall Cierra
Economía

Wall Street cierra el martes a la baja

by comunicaciones
4 días ago
Economía
Economía

S&P 500 cierra con su mejor día desde junio

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
contrataciones

Piden que Norman Quijano sea auditado por contrataciones y alquileres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.