El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Tecnología, ‘la chispa’ del emprendimiento de las mujeres

La tecnología permitirá a las mujeres lanzar emprendimientos o conseguir un empleo durante el periodo de crisis.

diciembre 4, 2020
in Tecnología
Mujer-Emprendedora-02
Share on FacebookShare on Twitter

La capacitación es la chispa para detonar el emprendimiento entre las mujeres de la región. Y es la tecnología la principal aliada para lograr este objetivo, ofreciendo conocimientos para liderar proyectos de negocio, o posibilitando conseguir empleos en tiempos de crisis.

América Latina es una de las regiones más desiguales para las mujeres. Un promedio de 29% de la población femenina no tiene acceso a ingresos propios, mientras que este porcentaje en el caso de los hombres tan solo alcanza un 10.5%, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Dentro del grupo de mujeres sin ingresos propios, el tiempo de trabajo no remunerado que desempeñan supera comparativamente entre 26% y 55% al que dedican las mujeres que sí tienen ingresos propios.

“Todo lo que tiene que ver con el e-commerce y las redes sociales es muy bien aprovechado. Muchas mujeres no tienen ni una página de Facebook para realizar sus ventas”, asegura Klaudia González, coordinadora del Proyecto Vive.

Mujeres en vulnerabilidad

A pesar de los retos para emprender, la proporción de las empresas que son propiedad de mujeres aumentó casi un 60% entre 1991 y 2018, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las mujeres en condiciones de vulnerabilidad comparten tanto similitudes como algunas soluciones para superar las condiciones adversas que enfrentan, explica la coordinadora de Proyecto Vive, organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) que ha brindado cursos virtuales gratuitos sobre liderazgo y emprendimiento.

La pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 propició que la organización se involucrara más con la región: un total de 1,400 mujeres han participado en las capacitaciones en República Dominicana, El Salvador, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, México y Estados Unidos, durante este año.

“La pandemia nos llevó a ser totalmente virtuales y eso trajo la ventaja de poder llegar a otras mujeres”, explica la también experta en derechos humanos.

Más productos virtuales

Ahora el reto que se asoma en Centroamérica es llegar a las personas que no cuentan con internet o con un dispositivo para recibir entrenamiento a distancia.

Hoy, González cree que la capacitación es una forma de empoderar a las mujeres a través de las aulas virtuales:

“Lo bueno que para nosotras nos deja la pandemia es generar más productos virtuales a sabiendas de que las mujeres le perdieron el miedo a la tecnología o por lo menos están dispuestas a abordarla”, indica.

 
Tecnología, ‘la chispa’ del emprendimiento de las mujeres
 
Tecnología, ‘la chispa’ del emprendimiento de las mujeres
 
Tecnología, ‘la chispa’ del emprendimiento de las mujeres
Tags: Tecnología
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cantante Salvadoreña Nory Flores ha sido nombrada “Hija Meritísima de El Salvador”

Next Post

Un innovador maestro indio gana el premio al mejor profesor del mundo

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Toledo Lanza su Nueva Línea de Productos Saludables sin Nitratos ni Conservantes Artificiales
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía