El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, José Apolonio Tobar Serrano rechazo las medidas que podrían restringir el ingreso al país, de ciudadanos de cualquier nacionalidad, al hacer uso del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
CEPA anunció a finales de la semana pasada que pedirán el certificado original de un laboratorio donde se registre que la prueba de COVID-19 salió negativa, de lo contrario no podrán ingresar a El Salvador.
A pesar de reconocer como muy positiva la labor de las respectivas autoridades para salvaguardar la salud de las personas, «no se puede admitir bajo ningún argumento, la implementación de medidas o requisitos que en la práctica impliquen limitación de derechos constitucionales que solamente puede hacerse mediante una ley formal», ni infringir lo establecido en el artículo 5 de la Constitución de la República, dijo el funcionario.
Los antecedentes
Según la noticia citada, en una circular, se establece que se debe presentar el certificado original de un laboratorio donde se registre que la prueba salió negativa, y que no debe haberse realizado en un plazo mayor a las 72 horas antes del vuelo y concluye «todo pasajero que no presente dicha prueba será considerado por la Dirección General de Migración y Extranjería como inadmisible».