COVID-2019 es una enfermedad respiratoria causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que se originó en Wuhan, China. Como nuevo virus es desconocido para nuestro sistema inmune y en consecuencia no tenemos anticuerpos para combatir su infección ni una vacuna para prevenir la enfermedad. Sin embargo, el 5% de los infectados pueden presentar enfermedad severa, es decir, neumonía, síndrome respiratorio agudo severo e insuficiencia renal que pueden llevar a la muerte.
¿Cómo se puede evitar el contagio de este virus?
Principalmente cumpliendo las medidas de aislamiento social (sana distancia) y manteniendo la higiene de manos. Sin embargo, en[RVPR1] las redes sociales y en la televisión aparecen personas con mascarillas en todo el mundo y esto naturalmente despierta la siguiente duda: ¿debo usar una mascarilla cuando salga de casa para protegerme del nuevo coronavirus?
La Organización Mundial de la Salud (OMS)1recomienda lo siguiente:

- Una persona sana, solo necesita llevar mascarilla si atiende a un paciente con diagnóstico[RVPR2] confirmado de Covid-19 o vive con una persona que sospecha estar infectada.
- Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
¿Cómo debo usar una mascarilla?
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no existan espacios entre su cara y la máscara.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda (mínimo cada dos horas) y no reutilice las mascarillas faciales (son de un solo uso).
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado (puede ser una bolsa); y lávese las manos con agua y jabón.
Tipos de mascarillas y sus usos
El virus SARS-CoV-2 tiene un diámetro de 125 nanómetros-nm. Existen diversos tipos de mascarillas, en la Tabla 1 se muestran sus características.
Tabla1: Algunos tipos de mascarillas y sus características.


El uso de mascarillas para personal médico
Las mascarillas N95 y las mascarillas quirúrgicas son necesarias cuando una persona está en alto riego de contraer un patógeno, por ello su uso se recomienda sólo en el personal de salud que atiende y esta en contacto con muchos enfermos. Las mascarillas médicas son desechables y se deben cambiar cada 2-3 horas o cuando se mojen. Dado el desabasto de este producto, la OMS aconseja el uso racional de las mascarillas médicas para evitar el derroche innecesario de recursos valiosos y su posible uso indebido. El uso de mascarillas también tiene algunas desventajas que deben ser consideradas.
Conclusiones
La enfermedad respiratoria COVID-2019 fue reportada en diciembre pasado, tiene apenas tres meses de edad y estamos aprendiendo de ella cada día. Si decide usarla siga la triple recomendación: Distanciamiento social, higiene de manos y uso de la mascarilla.
Fuente: Academia de Ciencias de Morelos