Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street registran importantes subas previo a la apertura de la jornada de hoy, impulsados por noticias sobre los avances en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus y por expectativas que la corrección que han sufrido las acciones tecnológicas pronto terminará. El avance de los futuros en el comienzo de semana ocurre después que una venta masiva de acciones tecnológicas derivó en las primeras caídas semanales consecutivas de Wall Street en meses. El sector tecnológico del S&P 500 se desplomó más del -4%, su mayor pérdida semanal desde marzo. El optimismo en el sector tech se elevó esta madrugada, en parte por la noticia de que Nvidia compró al fabricante de chips Arm Holdings de SoftBank por USD 40.000 millones. Nvidia financiará el acuerdo mediante una combinación de efectivo y acciones ordinarias.

Pfizer: El Director Ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo el domingo que es muy probable que la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la empresa se distribuya en el mercado norteamericano antes que culmine el año. ”No puedo decir qué hará la FDA (agencia reguladora de los EE.UU.) pero creo que es un escenario probable y nos estamos preparando para ello», dijo Bourla en una entrevista a CBS. “Ya hemos fabricado cientos de miles de dosis, en caso de tener buenos resultados de las pruebas y asumiendo que la FDA aprobará nuestra vacuna”. (FOXBUSINESS)
Oracle: Oracle aparentemente ha vencido a Microsoft en la licitación por las operaciones estadounidenses de TikTok, el servicio de videos propiedad de ByteDance, con sede en China. Microsoft emitió un comunicado el domingo por la tarde confirmando que ByteDance no aceptó su oferta. «ByteDance nos hizo saber hoy que no venderían las operaciones de TikTok en Estados Unidos a Microsoft», dijo la compañía.
Gilead: Gilead Sciences adquirirá la empresa de biotecnología Immunomedics en un acuerdo de USD 21.000 millones que ampliará la disponibilidad de tratamientos contra el cáncer de Gilead, anunciaron las empresas el domingo. El acuerdo proporcionará a Gilead acceso al fármaco Trodelvy, un tratamiento aprobado por la FDA para el cáncer de mama metastásico triple negativo. Gilead dijo que adquirirá Immunomedics por USD 88 por acción en efectivo. La oferta se financiará con aproximadamente USD 15.00 millones en efectivo disponible y USD 6.000 millones en deuda recién emitida. Se anticipa que la transacción se cerrará en el cuarto trimestre de 2020, según el comunicado. United Airlines: El Director General de United Airlines dijo el domingo que la recuperación de la industria de la aviación tendrá que esperar hasta que se apruebe una vacuna COVID-19 y que esté ampliamente disponible, algo que la empresa proyecta que no ocurrirá antes de fines de 2021. «Espero que eso suceda antes, pero creemos que será a fines del próximo año», dijo Scott Kirby durante una entrevista en CBS. (FOXBUSINESS)
AstraZeneca: Las pruebas correspondientes a la fase tres de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se reanudaron en el Reino Unido después que se detuvieran a principios de la semana pasada por preocupaciones sobre los efectos secundarios que desarrolló un paciente. La empresa dijo que recibió la confirmación de la Autoridad Reguladora de Salud de Medicamentos del Reino Unido quien aseguró que era seguro reanudar los ensayos clínicos. La compañía se negó a revelar información médica sobre el paciente que mostró los síntomas, pero indicó la semana que se estaba investigando la enfermedad. (MARKETWATCH)
