El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus

mayo 27, 2020
in Internacionales
Reading Time: 2min read
0
brasil
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 La mayoría de los brasileños apoya medidas de distanciamiento social más estrictas para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, según un sondeo de Datafolha publicado el miércoles.

Eso contrasta con la posición del presidente Jair Bolsonaro, quien ha atacado consistentemente las políticas de confinamiento, que buscan frenar la propagación del virus, por considerarlas un “veneno” que podrían matar a más personas que el brote, debido al desempleo y el hambre.

 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus
 
Un 60% de brasileños apoya confinamientos más estrictos en lucha contra coronavirus

El sondeo publicado en el diario Folha de S.Paulo mostró que un 60% de los brasileños apoya políticas más restrictivas, un 37% se opone y un 3% no está seguro o le resulta indiferente.

Hasta el martes, Brasil había registrado 24.512 muertes debido al COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, con 391.222 casos confirmados en la mayor economía de América Latina.

La mayoría de las ciudades y estados en Brasil han implementado algún tipo de medida de distanciamiento físico, cerrando negocios no esenciales e instando a la gente a permanecer en casa, pero pocos han aplicado políticas obligatorias que deban ser fiscalizadas por la policía.

El sondeo mostró una caída del cumplimiento de las medidas de confinamiento menos estrictas que actualmente están en vigor en estados ciudades de Brasil. Cerca de un 35% de los consultados dijo que salía de su casa, lo que se compara con un 27% el 27 de abril, cuando se realizó el sondeo previo.

Un 13% dijo que sigue en aislamiento total, frente al 16% de la consulta anterior.

Datafolha realizó 2.069 entrevistas por teléfono entre lunes y martes. El margen de error del sondeo es de 2 puntos porcentuales.

Tags: brasileñoscoronavirusestrictos
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

El mundo roza las 350,000 muertes por coronavirus y los 5.5 millones de casos

Next Post

Corte Suprema de Nicaragua verifica la legalidad de ciudadanía otorgada a Mauricio Funes

Related Posts

Guatemala
Internacionales

Honduras pide a Guatemala investigar violencia ejercida contra migrantes

by comunicaciones
1 hora ago
Nieves
Internacionales

Fallece “Nieves”, la tigresa blanca nacida hace 15 días en Nicaragua

by comunicaciones
4 días ago
papa-francisco
Internacionales

El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
funes

Corte Suprema de Nicaragua verifica la legalidad de ciudadanía otorgada a Mauricio Funes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.