El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

junio 1, 2021
in Salud
sinovac
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.

La vacuna Sinovac-CoronaVac «cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación», señaló la OMS en un comunicado, donde señaló que sus asesores técnicos visitaron instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión.

Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.

Sinopharm y Sinovac son además las primeras vacunas contra la COVID-19 a las que la OMS da esta luz verde sin que previamente hubiera una decisión similar por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA, en inglés).

La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo.

La OMS destaca que Sinovac es una vacuna de virus inactivado, fácil de almacenar y transportar, y sus expertos recomiendan su uso en mayores de 18 años, a los que deben de administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas.

Los estudios indican que la vacuna de Sinovac tiene una eficacia de sólo el 51 % en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19, aunque el porcentaje se eleva al 100 % para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.

Los asesores de la OMS advierten de que no hay datos sobre la eficacia de la vacuna en mayores de 60 años, ya que pocos sujetos por encima de esa edad participaron en los ensayos clínicos, aunque ello no les lleva a recomendar una edad máxima para usarla, puesto que en las campañas de vacunación sí se ha mostrado efectiva en personas mayores.

 
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac
 
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac
 
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac
Tags: OMSSinovac
ADVERTISEMENT
Previous Post

Precios del Gas propano bajarán por segundo mes consecutivo

Next Post

Joven que vendía dulces logra graduarse de licenciado en Contaduría Pública

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Frank Rubio volverá a la Tierra el 27 de septiembre tras pasar 371 días en el espacio
  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía