fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
jueves, marzo 4, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Vacuna rusa ‘Sputnik V’ contra el covid-19 tiene eficacia del 92%; esto sabemos

Rusia aseguró que los datos publicados hoy serán publicados por los investigadores del Centro Gamaleya en una de las principales revistas médicas tras una evaluación independiente de expertos epidemiólogos.

noviembre 11, 2020
in Salud
Reading Time: 3min read
0
vacuna-rusa-anticoronavirus-eficacia-datos
42
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sputnik V, la primera vacuna rusa registrada contra la covid-19, ha probado tener una eficacia del 92 por ciento, según los primeros resultados de las pruebas publicadas hoy por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

 
Vacuna rusa 'Sputnik V' contra el covid-19 tiene eficacia del 92%; esto sabemos
 
Vacuna rusa 'Sputnik V' contra el covid-19 tiene eficacia del 92%; esto sabemos
 
Vacuna rusa 'Sputnik V' contra el covid-19 tiene eficacia del 92%; esto sabemos
 
Vacuna rusa 'Sputnik V' contra el covid-19 tiene eficacia del 92%; esto sabemos

«Los primeros análisis de datos provisionales de la vacuna Sputnik V contra la covid-19 durante la tercera fase de los ensayos demostraron una eficacia del 92%», indicaron el desarrollador del preparado y el fondo soberano de Rusia.

Según el comunicado conjunto, este resultado se obtuvo en una investigación con más de 16 mil voluntarios 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, que se inocula en dos tomas, o un placebo.

«En el análisis estadístico se incluyeron 20 casos confirmados de la enfermedad (covid-19), por cuya distribución (en el grupo que fue vacunado y en el que recibió el placebo) se estableció que la eficacia de la vacuna Sputnik V fue el 92%», añade la nota.

A día de hoy, según los desarrolladores del preparado, en 29 centros médicos del país 20 mil voluntarios han recibido la primera dosis de la vacuna y más de 16 mil las dos dosis del preparado.

«En el curso de la investigación no se han detectado efectos secundarios no esperados. En parte de los vacunados se observaron efectos transitorios como dolor en el lugar de inoculación de la vacuna, síntomas de gripe con aumento de la temperatura corporal, debilidad, cansancio y dolor de cabeza», añade el comunicado. La observación de los participantes en el estudio continuará aún durante seis meses, tras lo cual se publicarán los resultados definitivos, recalcó el Centro Gamaleya y el FIDR.

También se lleva a cabo un estudio «detallado» sobre la seguridad de la vacuna y la inmunogénesis en personas mayores.

Rusia asegura que los datos publicados hoy serán publicados por los investigadores del Centro Gamaleya en una de las principales revistas médicas tras una evaluación independiente de expertos epidemiólogos. El ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashkin, destacó que los resultados de la pruebas clínicas de la Sputnik V «muestran que se trata de un medio eficaz para frenar la propagación del coronarvirus, prevenir la enfermedad, que es la mejor vía para vencer a la pandemia».

El director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, señaló a su vez que la publicación de los resultados preliminares «abre la vía a la vacunación masiva en Rusia contra la covid-19 en las próximas semanas». El director del FIDR, Kirill Dimítriev, recordó que la vacuna rusa utiliza como vector adenovirus humanos y no vectores de adenovirus de mono o ARNm, como suele resaltar Rusia.

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció esta semana que su vacuna contra la covid-19 es eficaz en un 90 por ciento, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del público.

Tags: COVID-19Sputnik V
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Pronostican lluvias para este miércoles debido a una vaguada

Next Post

Prueba AVANZO se ejecutará entre el 17 y el 20 de noviembre

Related Posts

recuperado
Salud

El Salvador registra más de 55,000 recuperados de COVID-19

by comunicaciones
3 días ago
Corazón
Salud

El covid-19 puede causar daños en el corazón un mes después de recuperación

by comunicaciones
2 semanas ago
ebola
Salud

La OMS declara alto el riesgo de epidemia de ébola en África Occidental

by comunicaciones
2 semanas ago
Next Post
CLASES-VIRTUALES

Prueba AVANZO se ejecutará entre el 17 y el 20 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.