El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país

enero 12, 2021
in Salud
Reading Time: 3min read
0
vacunación
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gabinete de Salud ampliado aseguró este mediodía que los efectos de la relajación de medidas durante las fiestas de Navidad y fin de año ya se están viendo con el incremento de sostenido de los casos desde hace cuatro semanas.

El gabinete de Salud Ampliado detalló este mediodía la manera en que se priorizará la inmunización en El Salvador, una vez la vacuna llegue al territorio. Aunque el gobierno sigue sin confirmar la fecha exacta en que esto ocurrirá, este martes insistieron en que será en el primer trimestre del presente año.

 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país
 
Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país

El ministro de Salud, Francisco Alabi, recalcó en que, en primer lugar, el gobierno está trabajando actualmente en asegurar que toda la logística, desde la llegada de la vacuna, pasando por el almacenamiento, distribución y aplicación de la misma. La vacuna será gratuita, universal y voluntaria, expresó.

Están trabajando, dijo, en la regulación la importación y el ingreso de la vacuna por parte de la Dirección Nacional de Medicamentos; identificar y solventar las necesidades de la cadena de frío (ingreso, traslado, almacenamiento y distribución), para lo cual se están comprando camiones de almacenamiento en frío y frigoríficos, entre otros, para que las vacunas cumplan con las temperaturas y hacerla llegar a todo el país. No detalló montón ni cantidades de las compras, aunque anteriormente se ha informado que los 156 módulos de vacunación costarán $5 millones al gobierno.

Asimismo, aseguró que también habrá un equipo de seguimiento y farmacovigilancia que realizará un seguimiento de los vacunados ante posibles reacciones o efectos secundarios.

El gobierno tiene identificados tres grandes grupos para implementar la vacunación, la cual se hará en el siguiente orden: los primeros en ser inmunizados serán las 120,000 personas que forman parte del personal de primera línea de atención de la pandemia.

Luego, el segundo grupo que será vacunado será el que confirmado por adultos mayores que padecen enfermedades crónico-degenerativas, que son poco más de 1.5 millones de personas. Con esto se reduciría el 90% de las letalidades, aseguró Alabi.

El tercer y último grupo, dijo, son los 4.5 millones adultos entre 18 y 50 años que no tienen enfermedades crónico-degenerativas, cuya inmunización limitará la transmisión de persona a persona, aseguró. El gabinete de salud no ha indicado en cuánto tiempo calculan que serán vacunados los tres grupos.

Insistió en que no se contempla la vacunación de menores de edad ni mujeres embarazadas, debido a que no existe estudios que garanticen seguridad al inocular a estos grupos.

Cuatro semanas de incremento sostenido de los casos en El Salvador

Los casos de covid-19 mantienen un crecimiento sostenido en las últimas cuatro semanas (aproximadamente desde el pasado 13 de diciembre), confirmó este mediodía el gabinete de Salud Ampliado del Gobierno.

El ministro de Salud aseguró que los efectos de la relajación de medidas de bioseguridad en diciembre, a raíz de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya se están viendo, y que actualmente se están reportando alrededor de 330 casos positivos diarios.

Detalló que, en total, ya son 48,905 casos confirmados, de los cuales 1,437 han fallecido a causa de la enfermedad. Es producto del descuido, del relajamiento, a la falta de cumplimiento de las medidas, dijo.

Tags: vacunación
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde Neto Muyshondt llevó apoyo y diversión al adulto mayor en San Salvador

Next Post

El Salvador se prepara ante nueva amenaza de plaga de langostas

Related Posts

vacunas
Salud

Salud dará prioridad a estas 5 enfermedades para vacunar contra el COVID-19

by comunicaciones
3 días ago
vacuna
Internacionales

España pierde miles de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus por falta de jeringuillas adecuadas

by comunicaciones
3 días ago
Vacuna
Salud

Pfizer anunció que su vacuna es eficaz contra la variante británica del coronavirus

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
el-salvador-langosta

El Salvador se prepara ante nueva amenaza de plaga de langostas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.