El embajador de la India en Guatemala, B.S. Mubarak, aseguró que el lote de vacunas contra el covid-19 que llegó este miércoles a El Salvador no fueron un obsequio de su país, sino parte de una compra hecha por el Gobierno salvadoreño a la farmacéutica AstraZeneca.
India tiene una iniciativa denominada «vaccine maitri», o «amistad de las vacunas», con la que el gobierno de dicho país está regalando dosis de vacunas a países amigos. El diplomático dijo que este no es el caso de El Salvador, y que por el momento no ha sido incluido en dicha iniciativa, aunque la misma está en «constante evolución y cambia» según las condiciones y las solicitudes que reciben de parte de los mismos países.
En India se produce la Covishield, en el Serum Institute of India (SII), desarrolladas por Oxford y AstraZeneca.
Entrega acelerada
Lo que el embajador Mubarak sí afirmó fue que el presidente Nayib Bukele había solicitado al primer ministro de India, Narendra Modi, que le ayudara a agilizar los trámites para la exportación de las vacunas.
«No puedo hablar sobre el acuerdo que el Gobierno de El Salvador hizo con AstraZeneca, porque no conozco los términos de este acuerdo, pero sí de las gestiones que hemos hecho como India», dijo el diplomático.
Aseguró que India actualmente está produciendo un 60 % de las vacunas contra el covid-19 que se están fabricando en el mundo, y que está proveyendo un 90 % de las que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vacuna que llegó este miércoles al país es la misma que India está utilizando para inmunizar a su propia población. La aplicación de las vacunas entre la población india inició el pasado 16 de enero, y tienen como meta cubrir a unos 300 millones de personas.
Bukele, por su parte, dijo que este primer lote incluye 20,000 dosis, y agradeció al primer ministro de India por ayudarles a acelerar los trámites.
«Gracias a su gestión y la gestión de su gobierno las vacunas vinieron más rápido de lo que probablemente hubieran venido. Obviamente todo país las quiere tener lo más temprano posible y eso es una carrera mundial de conseguir las vacunas, en la región somos el segundo país que recibe las primeras vacunas», aseguró.
Afirmó que luego esperan otras 90,000 dosis, que es parte de un lote de dos millones que anunciaron en diciembre.
Trato directo
Al embajador de India en Guatemala, B.S. Mubarak, se le preguntó si el lote que llegó este miércoles a El Salvador es parte de la iniciativa “vaccine maitri” con la que el gobierno de India está obsequiando dosis de la vacuna que fabrica el Serum Institute of India (SII), pero aseguró que no, que se trata de vacunas que ha adquirido el gobierno salvadoreño mediante un acuerdo directo con AstraZeneca. Fotografías del lote habían sido publicadas en Twitter por las autoridades de India con el hashtag #VaccineMaitri.