El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
miércoles, marzo 3, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300

abril 14, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
ventas
42
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha incluido a vendedores del sector informal, en la entrega del subsidio de $300 para la compra de alimentos durante la emergencia por Covid-19 en el  país.

 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300
 
Vendedores informales son beneficiarios del subsidio de $300

Son varias las organizaciones del comercio informal las que presentaron sus listados para ser incorporados al registro de familias beneficiadas con el apoyo económico por parte del Gobierno Central.

De acuerdo con el secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Hándal, solo el fin de semana anterior se incorporó a la base de datos a 118,452 beneficiarios más, luego de haber recibido sus solicitudes.

Sabemos que el comercio informal es uno de los sectores más afectados por la falta de ingresos en esta emergencia. Reiteramos que las únicas plataformas habilitadas para los reclamos son el número 929 y la página web https://t.co/IwmNw7DTal

— Neto Sanabria (@NSanabria7) April 14, 2020

“Se ha entregado más de un millón de subsidios en los bancos, ya sea en depósito a cuenta o mediante pago en ventanilla”, aseguró Hándal en una entrevista radial.

Además, insta a los salvadoreños consultar los medios establecidos por el gobierno como la página web emergencia.covid19.gob.sv  o llamar al número telefónico 929.

De esta manera, el Gobierno mantiene un diálogo permanente con el comercio informal para canalizar hacia las plataformas digitales habilitadas los reclamos de personas que no han sido beneficiadas con el subsidio de $300. Muchos de los casos han sido resueltos favorablemente.

 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Hondureño «Apóstol Santiago» es detenido por irrespetar la cuarentena

Next Post

Expulsados de sus casas 3 enfermeras y 2 enfermeros del Hospital Saldaña por temor de la comunidad

Related Posts

Destacada-Copa-Davis
Nacionales

El Salvador listo para enfrentar a Polonia en la Copa Davis

by comunicaciones
17 horas ago
Montañas de Fuego
Nacionales

¡Libros para aprender! con Editorial Montañas de Fuego

by comunicaciones
2 días ago
votos
Nacionales

OEA y MOE felicitan a salvadoreños por una jornada electoral pacífica

by comunicaciones
2 días ago
Next Post
Hospital

Expulsados de sus casas 3 enfermeras y 2 enfermeros del Hospital Saldaña por temor de la comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.