El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 26, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México

mayo 19, 2020
in Internacionales
Reading Time: 3min read
0
Conejo
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El virus es altamente contagioso y letal para conejos y liebres. Especialistas recomiendan mantener aislada a tu mascota.

Un brote de otro virus mortal está afectando a Estados Unidos, y poco a poco, se está expandiendo a México. Por si no tuviéramos ya suficiente de qué preocuparnos con la pandemia de coronavirus, ahora debemos estar alerta por otra enfermedad que, aunque no afecta a los humanos, es una amenaza fatal para los conejos salvajes y sí, también para  nuestras mascotas. 

 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México
 
Virus mortal amenaza a los conejos salvajes y mascotas en Estados Unidos y México

Se trata del virus causante de la enfermedad hemorrágica del conejo tipo 2, que no afecta ni a humanos ni a otros animales, pero sí a conejos, liebres y pikas, un animal similar al conejo, según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Es importante mencionar que no se trata de ningún tipo de coronavirus. 

Este se trata del primer brote que afecta a los conejos salvajes en América del Norte, especialmente en los estados de Nuevo México, Texas, Arizona Colorado, Nevada, California y el norte de México, sin embargo, en Estados Unidos y en Canadá se había presentado un brote entre las mascotas, que luego escaparon o fueron liberadas en la naturaleza, aunque Ralph Zimmeran, veterinario estatal de Nuevo México dijo que se desconoce el origen de la enfermedad. 

Este mapa muestra los estados en los que se ha esparcido el virus: 

Rabbit hemorrhagic disease virus 2 (RHDV2) has continued to spread in wild rabbits in North America. This map shows locations of mortality events in wild rabbits suspected or confirmed to be RHDV2 in North America as of May 7, 2020. Learn more: https://t.co/wDz89xITNv pic.twitter.com/q8lESxrz6q

— USGS Wildlife Health (@USGSWILDLIFE) May 8, 2020

Sin embargo, el origen puede estar en la importación de conejos, pues la enfermedad de se detectó por primera vez en Francia en 2010 y se extendió por toda Europa hasta llegar a Australia, según informó el New York Times. 

Los especialistas está preocupados pues no hay mucho que pueda hacerse para frenar la propagación en las poblaciones salvajes, y la cantidad de muertes podrá afectar también a los depredadores que se alimentan de los conejos.  El virus es una variante del RHDV original, que surgió en China en 1984 y se extendió por Asia, Europa y América del Norte y del Sur. En Austrañia sin embargo, los científicos lo estudiaban para su posible aplicación para el control de las poblaciones de conejos. 

Es altamente contagioso y muy resistente, según el Centro Nacional de Vida Silvestre de Estados Unidos, pues sobrevivir varios meses en condiciones secas, congelado y se puede propagar a través de las pieles carne o cualquier cosa que esté en contacto con los conejos, incluyendo a los insectos. 

En Estados Unidos, la enfermedad también ha afectado a las mascotas, por lo que en Estados Unidos existe una vacuna que será distribuida en las veterinarias de Nuevo México, únicamente. Sin embargo, si no se tiene acceso a la vacuna, los especialistas mencionan que es importante que los conejos permanezcan aislados. 

Tags: Estados Unidosmexico
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cuatro fases tendrá el proceso de reactivación de El Salvador

Next Post

Milena Mayorga puso a disposición su salario, "Primero el ingreso de los doctores y enfermeras que mi sueldo"

Related Posts

aeropuerto
Internacionales

Brasil veta la entrada a personas procedentes de Sudáfrica por la nueva cepa de covid

by comunicaciones
2 horas ago
China
Internacionales

China asegura que nunca será el primero en usar armas nucleares

by comunicaciones
4 días ago
man
Curiosidades

“La gente me alquila todos los días para que haga nada”: el negocio de un hombre en Japón que recibe miles de solicitudes

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
milena

Milena Mayorga puso a disposición su salario, "Primero el ingreso de los doctores y enfermeras que mi sueldo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.