Equipo del Viceministerio de Transporte (VMT) realizó inspecciones a diferentes unidades del transporte colectivo para retirar la contaminación visual-auditiva en esas unidades.
Barras led son retiradas de las unidades del transporte público, el llamado también es para la población en general, no espere a ser detenido y multado en un control en carretera, haga su parte y cumpla el reglamento de tránsito. pic.twitter.com/9rWNSLVtK3
— VMT (@VMTElSalvador) January 10, 2020
«Por años, el transporte público hacia lo que quería, ninguna autoridad tenía el valor de hacer valer la ley, nuestra administración está comprometida con los salvadoreños, el servicio público de pasajeros debe ser dignificado, aún hay mucho por hacer, pero no descansaremos», escribió el VMT en su cuenta de Twitter.
En estos momentos, nuestra regional de Oriente realiza operativo para retirar contaminación visual-auditiva y verificar la documentación correspondiente. pic.twitter.com/4rD3tMBd7H
— VMT (@VMTElSalvador) January 10, 2020
Entre lo decomisado en las unidades del transporte colectivo están stickers, banners, parachoques y barras de luces LED, las cuales dificultan la visibilidad de pasajeros, motoristas y otros automovilistas.
Momento en el que se retira barra LED de unidad de la ruta 44, continuamos todo el día y seguiremos estas acciones hasta llevar orden a un sector históricamente ignorado por las administraciones anteriores, el usuario y la población en general, es la prioridad. pic.twitter.com/A3h7tiVHaT
— VMT (@VMTElSalvador) January 10, 2020