Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street operan con alzas moderadas previo a la apertura de la jornada bursátil de hoy, impulsados por el mejor cierre del mes de agosto desde mediados de los años 80. El S&P 500 ha subido +7,2% en lo que va del mes, colocándolo cerca de su mayor ganancia en agosto desde 1984.

El Dow ha subido más del +8% este mes y también se encamina a su mejor agosto en 36 años. Las ganancias de este mes han llevado al S&P 500 a niveles récord, confirmando oficialmente que ha comenzado un nuevo mercado alcista. El viernes, el Dow borró sus pérdidas de todo el 2020, cerrando la sesión con una ganancia de +0,4% en lo que va del año.
Este viernes se conocerán los datos del desempleo de los EE.UU. correspondientes al mes de agosto y serán los anteúltimos previo a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Los inversores buscan señales que la tasa se ubicará por debajo del 10%.
Las acciones europeas abrieron al alza el lunes ayudadas por un alza en la cotización del petróleo y por datos positivos del sector de servicios de China que ayudan a despejar dudas sobre la solidez de la reactivación económica del país asiático. Las acciones del sector petrolero europeo suben más del +1%, e impulsan al resto de las acciones de las principales plazas bursátiles de la región. Una recuperación económica de la segunda economía del planeta, genera optimismo entre los inversores quienes consideran que la demanda de petróleo seguirá en ascenso en el corto plazo.
La actividad en el sector de servicios de China se expandió a un ritmo mucho más rápido de lo esperado en agosto, ya que la demanda en toda la economía continúa recuperándose tras la caída inducida por el coronavirus.
Finalmente, el WTI (contrato octubre) cotiza +1,12% para ubicarse en USD 43,45 por barril, mientras que el Brent (contrato noviembre) opera +1,40% y se ofrece en USD 46,45 por barril. El oro (-0,47%) se vende en USD 1.965 por Onza.
