Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street registran importantes caídas previo a la apertura de la jornada bursátil de hoy, presionados por los comentarios de las Reserva Federal quien ayer publicó las minutas de la última reunión. En las actas de su reunión de julio, la Fed dijo que la actual crisis de salud pública podría afectar fuertemente la actividad económica, el empleo y la inflación a corto plazo y planteó riesgos considerables para las perspectivas económicas a medio plazo.

Recordemos que la Fed mantuvo las tasas sin cambios el mes pasado, señalando que la economía aún necesitaba apoyo monetario. Estos comentarios, inmediatamente cambiaron el humor de los inversores quienes, previo al cierre de la jornada de ayer, cambiaron la tendencia de los principales índices bursátiles de Wall Street.
Adicionalmente, los inversores miran con atención los comentarios de funcionarios chinos quienes esta mañana confirmaron que EE.UU. y el país asiático pronto reanudarán conversaciones por la segunda ronda de la reducción de trabas arancelarias. Por último, esta mañana se publicarán los datos correspondientes a los pedidos por seguros de desempleo correspondientes a la semana que culminó el 14 de agosto. El mercado buscará que el número de pedidos se mantenga por debajo de un millón.
Mientras tanto, en Europa, las bolsas del viejo continente operan con caídas generalizadas, en una jornada caracterizada por los retrocesos del FTSE británico (-1,38%), del DAX alemán (-1,44%) y del CAC 40 francés (-1,66%).
Los mercados europeos también reaccionan a las minutas de la Reserva Federal y registran importantes retrocesos ante la cautela que mostró el Banco Central norteamericano sobre una economía que venía mostrando una notable recuperación. Por su lado, el principal índice bursátil ruso cae -1,1% tras conocerse la noticia que el político opositor Alexei Navalny, está en coma y con un respirador en una unidad de cuidados intensivos de un hospital en Siberia después de enfermarse por un supuesto envenenamiento durante un vuelo.
Finalmente, el WTI (contrato septiembre) cotiza -0,70% para ubicarse en USD 42,79 por barril, mientras que el Brent (contrato octubre) opera -0,75% y se ofrece en USD 45,12 por barril. El oro (-0,53%) se vende en USD 2.002 por Onza.
